Las esferas invisibles: fantasía y terror en la Argentina del siglo XIX

19 de Abril de 2025
Guardar
Las esferas invisibles

Las esferas invisibles, del argentino Diego Muzzio, es una colección de tres cuentos de este autor, ambientados durante la fiebre amarilla que asoló la Argentina durante el siglo XIX, más concretamente durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas. Circunstancias históricas, el conflicto entre civilización y barbarie y cierto vuelo de realismo mágico se entremezclan en cuentos de una prosa muy imaginativa pero precisa, en la que no sobra ninguna palabra.

En el primer cuento un oficial del ejército se ve obligado a gobernar un cuartel militar del Sur argentino, poblado por personajes fantasmales y un misterioso depósito de sal. En el segundo, una niña espectral, Eleonor, invita a dos enterradores a su casa, donde espera una experiencia insólita. El tercero es el de mayor precisión formal, con otra historia donde se combina lo fantástico con un crudo realismo.Es esta una colección que consagra a Muzzio en el cultivo del género fantástico, una especialidad en cierto modo argentina en la que el autor se mide con autores como Borges y Bioy Casares, saliendo en este libro muy airoso. Se trata, sin duda, de uno de los mejores narradores de la Argentina actual.

Las esferas invisible. Libro
Las esferas invisible. Libro

 

Lo + leído