Juan José Millás no tiene par

‘Ese imbécil va a escribir una novela’, la nueva novela del escritor y periodista valenciano, pone a prueba al lector al situarlo ante el espejo para que exorcice sus demonios más personales

06 de Septiembre de 2025
Guardar
JUAN JOSÉ MILLÁS

La dilatada y premiada carrera literaria de Juan José Millás es una de las más personales y reconocibles en el panorama narrativo español actual. El uso de la ficción para cotejar los límites de la realidad, el poder ilimitado de la literatura para llevar a cabo todos estos propósitos, la figura del doble, la siempre conflictiva identidad como patrón de conducta de sus tramas sorprendentes… En Ese imbécil va a escribir una novela (Alfaguara), su último trabajo de ficción, vuelve a demostrar que se encuentra en plena forma creativa tras décadas al pie del cañón novelesco, dotando su innata capacidad imaginativa de nuevas parcelas aún no visitadas por otros literatos, pese a tener no pocos imitadores de un estilo inconfundible.

Sus novelas son concisas, en absoluto necesita Millás páginas y más páginas para desarrollar tramas alambicadas y retorcidas. Le basta una somera mirada furtiva a su realidad más inmediata y cotidiana para hacer participar al lector en un juego tan divertido como reflexivo a un tiempo, que nos hace asomarnos al vértice, al abismo, al precipicio de nuestro día a día. Para preguntarnos a continuación a bocajarro si lo que vemos es realmente lo que vemos, o si lo que estamos leyendo es real o no. En este divertimento de espejos, la sorpresa siempre asoma a la vuelta de la esquina, porque Millás siempre deja un interrogante planteado para que no resulte fácil en absoluto la respuesta.

Millás es único, impar, porque solo él es capaz de conformar un universo donde todo puede llegar a ser maleable, donde todos los límites se traspasan sin más para llevarnos a nuevas zonas literarias lejos del confort habitual de tramas trilladas. En esta última novela, el protagonista, un escritor llamado casualmente Juan José Millás y con su misma edad y características físicas, recibe el encargo de despedirse de todos por todo lo alto con un reportaje que signe con letras de oro su paso por el periódico donde trabaja.

Plantea una prueba vertiginosa y divertida a modo de cuasi thriller no exento de guasa y retranca, y el lector lo disfruta porque le lleva a filosofar sobre la vida y la muerte, las relaciones familiares, la soledad, la vejez

Este es simplemente el engarce, porque la novela va mucho más allá, discurre por diversos meandros donde el protagonista, el propio Millás o alguien que se le parece enormemente, plantea al lector una prueba vertiginosa y divertida a modo de cuasi thriller no exento de guasa y retranca, y este lo disfruta porque le lleva a filosofar sobre la vida y la muerte, las relaciones familiares, la soledad, la vejez.

A todo esto, el reportaje encargado al Millás protagonista de la novela por su jefa de redacción para “cerrar el círculo” de su trayectoria profesional se va conformando con los retazos narrativos de una novela que salta, con suma maestría y sinuosidad, del thriller al ensayo, del género biográfico a la filosofía. Millás chapotea sin mancharse como un niño con zapatos nuevos en todos estos charcos literarios. Y lo hace con ese toque genial que saca una sonrisa cómplice en el lector a cada vuelta de página.

En definitiva, un puro disfrute de lectura. Más Millás que nunca, un Millás impar, aunque él crea constantemente que tiene hermanos de sombra por todos lados y a todas horas.

Ese imbécil va a escribir una novela

Ese imbécil va a escribir una novela

Juan José Millás

Alfaguara

176 páginas

19,90 €

 

Lo + leído