¿Quién es Gonzalo Avendaño?
Nací en los años setenta, a lo largo de mi vida he tenido una pasión muy fuerte por temas y eventos relacionados con la espiritualidad, los cuales han sucedido tanto ahora como a lo largo de la historia de nosotros como humanos aquí en la tierra. Siempre he tenido una sensación muy fuerte de que nosotros no somos solo lo que nuestros cinco sentidos nos señalan. Debo admitir que desde mi punto de vista he podido ir apreciando muchos cambios en todos nosotros, ya que pienso que estamos más predispuestos a escuchar tipos de pensamientos diferentes a los que han sido los usuales desde antaño. Me considero un gran admirador de todas las personas que en algún punto de su vida admiten que somos algo más que lo que la sociedad nos indica que somos, y toman la decisión de aportar con las herramientas que tienen a su alcance para hacer de su entorno un lugar más armónico.
¿Qué puede encontrar el lector en‘Las actualizaciones del Ser’?
‘Las actualizaciones del Ser’ es un texto que consta de 150 canalizaciones provenientes del “Conjunto de la luz”. Durante todo el libro se va profundizado más y más en mensajes tales como que nosotros somos todos seres multidimensionales y que tenemos la capacidad de poder recordar muchas de estas sabidurías, las cuales ya posemos en el centro de nuestro pecho. Este libro está diseñado de tal manera que, al ir leyéndolo repetidamente, se podrá ir sintiendo entendimientos y comprensiones distintas, podrán ir notando que el mismo texto tal vez con el tiempo tendrán la capacidad de poder asimilarlo desde ángulos distintos. A su vez nos señala que todos pertenecemos a un mismo Ser, el cual está en unión absoluta con la Fuente creadora, padre madre o como prefieran llamarlo. Por cada página que avancen en su lectura podrán notar que se irán despertando memorias que tenían en el olvido, y se darán cuenta que el trabajo espiritual es en gran medida el ir recordando que todos somos uno con el padre madre, y que el lenguaje común es el amor.
“Nos hemos estado desconectando unos de otros, y esto ha traído como consecuencia que nos centremos más en nosotros mismos que en nuestro entorno”
Escribes mediante el sistema de canalización. ¿En qué consiste?
En mi caso yo recibo mensajes en forma de ideas o pensamientos, los cuales los voy transcribiendo con mi propia capacidad de escritura. Hay varios tipos de canalizaciones y muchas personas han podido canalizar hermosos mensajes, los cuales están dirigidos a despertar la fuerza espiritual desde adentro hacia afuera, y así poder proyectar una luz que nos acerque a unos de otros. En lo personal, creo que todos nosotros también canalizamos de manera inconsciente las 24 horas del día, y que estos pensamientos o movimientos provienen de una mente universal, la cual nos señala ciertos parámetros en los cuales cada uno puede ir escogiendo según su libre albedrío.
¿Cuáles son los perjuicios que caracterizan al individuo del siglo XXI?
Habitamos en un mundo en el cual estamos debatiendo si las pantallas están al servicio de nosotros o nosotros estamos al servicio de ellas. Las tecnologías con las que convivimos diariamente tienen un potencial enorme para poder ayudar a solucionar muchos de los problemas que tenemos como humanidad en la Tierra, pero creo que nosotros hemos estado desperdiciando muchas oportunidades de poner las tecnologías al servicio de un bien común. Nos hemos estado desconectando unos de otros, y esto ha traído como consecuencia que nos centremos más en nosotros mismos que en nuestro entorno. Creo por un lado, las personas hoy en día tienen acceso a mucha información que antiguamente no la habrían ni imaginado, pero, ¿qué podríamos hacer cada uno de nosotros por el bien común mediante el uso de las tecnologías? Sabremos hacer frente a los dilemas que se nos vienen, o seguiremos simplemente encandilándonos cada vez más.

¿La sociedad actual está desconectada del conocimiento ancestral?
El conocimiento ancestral es algo muy grande y tiene muchas aristas, ya que según la época y lugar se tenían tipos de sabidurías adaptadas para ese momento. Pero si bien antiguamente se tenían otras maneras de subsistir o sobrevivir a como lo hacemos hoy en día, básicamente sigue siendo la misma, ya que vivimos en un mundo en el cual la dualidad y el tiempo espacio dan gran parte de las pautas a seguir, por lo tanto la sociedad actual básicamente sigue teniendo un tipo de sabiduría similar a las ancestrales, las cuales son las de satisfacer las necesidades básicas y poder lograr vivir con una sensación de seguridad y bienestar.
Nosotros como humanos, siempre hemos tenido un impulso muy fuerte de desarrollar una parte espiritual, y hemos visto las mismas estrellas y el mismo sol. Siempre hemos tenido un momento en nuestras vidas en las cuales hemos podido juntarnos y hablar de los conocimientos que nos han heredado nuestros ancestros, para así aplicarlos por el bien de un grupo. Pienso que las sabiduría ancestrales, en su base, siguen siendo las mismas que las que tenemos hoy en día, y no importa cuánto cambie nuestro entorno, seguimos teniendo un cuerpo y una vida en al cual ha persistido las ganas de sobrevivir.
¿La conexión con lo espiritual detendrá el caos global o no ve salida?
Después de las tormentas siempre sale el sol, y está en cada uno de nosotros ver más allá, hasta esperar a que salga el arcoíris y nos dé un mensaje que nos incentive a que cada uno quiera con más ganas que nunca desarrollar con más y más fuerzas una de las herramientas más poderosas que tenemos a nuestra disposición, la cual es la empatía. Creo con convicción que en cada día que pase, en cada respiro que demos, nos manifestaremos con una fuerza cada vez más notoria, y juntos crearemos un mundo donde el ego pensamiento se rinda y escuchemos una voz interna que nos diga que todos somos amados por el padre madre, y juntos podremos crear maravillas mucho más esperanzadoras que lo que nos permiten nuestros sueños más grandes.
¿La velocidad con la que se ha asumido la vida nos desubica del verdadero sentido del todo?
Pienso que no importa cuán rápido estemos viviendo, no importa si las tecnologías nos encandilen, o que si algunos decidan hacer su vida dentro de un software. Como condición humana siempre llega el punto en el cual uno se pregunta qué habrá más allá.