Sergio Vila-Sanjuan, autor de largo recorrido literario, autor de trilogías y galardonado ya anteriormente con el Premio Nadal en 2013, ha sido agraciado este mayo de 2025 con el Premio de Novela Fernando Lara 2025, que desde esta semana pasada se encuentra ya en librerías. El argumento es propio de la novela de misterio, trufada, eso sí, de referencias culturales de la Barcelona del Barrio Gótico. Víctor, biógrafo y periodista cultural, habla cada día con su amigo fantasma que conoció en la carrera. Juntos desentrañan vidas de personajes de la Cataluña actual, escribiendo biografías e indagando en sus vidas. Una serie de cartas misteriosas y el hallazgo de unos huesos en el célebre Palacio Sallerich le hacen indagar en el mencionado Barrio Gótico barcelonés y su historia, atravesando sus edificios fastuosos y las casas de la nobleza catalana. Los dos personajes principales, Víctor y su amigo fantasma Riquelme, exploran dos mundos contrapuestos: la Barcelona derrochadora de la nobleza del Gótico y la austera, pero revolucionaria, de las Ramblas.
Por otro lado, la novela trata varios temas de corte social, como la falta de compromiso político de la juventud o la renovación del periodismo en la era digital, con un narrador detectivesco que indaga con agudeza e ironía en los rápidos cambios de la Barcelona actual. Una novela de misterio, sí, pero con el membrete personal de Vila-Sanjuan y su visión de periodista infalible, que toma el pulso como nadie al ambiente sociocultural.
