Architect Life A House Design Simulator es un lanzamiento de Shine Research en conjunto con Nacon, publicado el pasado 19 de junio de 2025. Y es que Shine Research es un estudio especializado en videojuegos de simulación, y ahora tenemos su última entrega, en la que seremos arquitectos.
Lo que nos presenta Architect Life A House Design Simulator es una experiencia de simulación completa en la que podremos adoptar el rol de un arquitecto. Con esto, nos enfrentaremos a todas las partes del planteamiento de un proyecto de construcción, partiendo de un tutorial y asumiendo cada vez proyectos más ambiciosos. Empezaremos con el modelado tridimensional de planos detallados del edificio, pasando por la supervisión de la obra, así como la decoración interior y exterior.
EL PROCESO CREATIVO EN ARCHITECT LIFE
Nuestros proyectos arquitectónicos en Architect Life tendrán varios procesos internos en los que interactuaremos con nuestra construcción. Por un lado, podremos construir nuestro modelo de edificio en planta o bien en 3D. A medida que vamos avanzando con nuestro modelo, el juego recalculará detalles como metros cuadrados, coste de construcción o ángulos.
Podremos poner los cimientos, las paredes exteriores y las divisiones de estancias interiores, el techo, ventanas, puertas. Además, incluiremos la parte de decoración de interiores, con los muebles, la climatización, la iluminación y otros condicionantes de las condiciones internas del edificio. También podremos añadir algunos detalles correspondientes al terreno de la propiedad en la que trabajamos, como vallas o árboles alrededor, así como piscinas o garajes. Esto, hace las delicias de los jugadores que invertimos millones de horas jugando a los Sims solo por el placer de construir y decorar.
MODOS DE JUEGO
Architect Life A House Design Simulator propone dos modos de juego principales según los estilos de jugador, y lo que estemos buscando. Primero, tendremos un modo Carrera que hará que gestionemos nuestro propio estudio de arquitectura, asumiendo proyectos de diseño de diferentes casas. En este modo, será el cliente quien detalle las especificaciones que debe cumplir el proyecto, en el que subcontratamos la obra y supervisamos la construcción.
De cara a desbloquear nuevas funcionalidades, materiales de construcción, así como técnicas avanzadas (energías verdes o paredes más ecológicas), debemos dedicar tiempo al modo carrera. Además, esto nos permitirá asumir proyectos cada vez más complejos, pero también más modernos. Por otro lado, cuenta con un modo sandbox que nos permite crear libremente con total libertad. En esta ocasión no tendremos que contentar las necesidades de clientes, sino que serán nuestra imaginación la que ponga a prueba la capacidad de creación del juego.
En este modo de juego, podremos elegir entre 60 tipos de terreno y biomas distintos en los que crear sin restricciones. Sinceramente, considero que este es el punto fuerte de Architect Life, pues la cantidad de funcionalidades disponibles hacen que no tengas límites.
VARIEDAD PARA CREAR
La sensación que me ha generado este juego es que ha recogido las mejores funcionalidades de muchos juegos centrados en la construcción, como House Flipper 2, o Los Sims. Pero a la vez tiene una inspiración del modo carrera en juegos como Planet Coaster, o Planet Zoo. No obstante, bajo mi opinión, el modo sandbox es donde puede llegar a marcar la diferencia en los juegos del género. Por otro lado, aunque se presenta como un simulador de arquitecto, también aúna la parte de decoración de interiores y exteriores.
En definitiva, Architect Life es un simulador para un grupo de personas que dediquen horas y horas de entretenimiento relajado mientras construyes todo tipo de estructuras que puedan pasarse por nuestra cabeza. Si tu objetivo es exprimir al máximo tu creatividad, así diseñar y construir sin presiones, Architect Life y su modo sandbox, es tu juego.