Acaba de llegar el rey de la estrategia por turnos: Civilization VII. Esta saga fue la precursora del aluvión de juegos del estilo tanto por turnos como en tiempo real que se inspiró en él en él. Civ es un juego en el que eres el líder de una civilización y tienes que coger el mando (o ratón) para llevar a este pueblo, tú pueblo, a la victoria a lo largo de la historia. Una de las sagas más épicas y longevas que ahora presenta su séptima entrega continuista pero con novedades reseñables.
Desarrollado por Firaxis, nos lo traen los amigos de 2K. En Civilization VII tenemos disponibles 24 líderes de civilizaciones de toda la historia. Desde Isabel de Castilla hasta Jerjes pasando por Napoleón y Benjamin Franklin. Cada líder cuenta con ventajas únicas que no tienen las demás, por ejemplo los españoles están más destinados la expansión económica mientras que Augusto de Roma es más expansionista con la cultura.
Una de las grandes novedades es que cada líder es independiente de su civilización. En cada periodo de las tres Eras de las que se compone Civilization VII hay diversas civilizaciones. Cada líder va ligado a una o dos en cada periodo pero al pasar de era cambia a otra. Es decir, ya no cogemos desde un inicio España y llegamos hasta el final así. Podemos comenzar con Grecia o Roma, pasar por España y acabar siendo México.
Civilization VII es tan exigente como siempre
Esta novedad le da mucha variedad al juego haciendo que muchos factores coincidan o que una civilización pueda dedicarse a varias cosas a la vez. Lo que sigue estando en Civilization VII es la victoria en varios tipos. Desde la victoria militar a la victoria por hitos o misiones hechas que se nos van encargando. La variedad es total en este nuevo Civilization VII. Además se han retocado factores como religión, políticas, principios…
La jugabilidad sigue muy similar a lo visto. En cada turno tenemos que mover a nuestras unidades o seleccionar investigaciones, cambios, políticas. Una vez acabe nuestro turno deberemos esperar que jueguen el resto de jugadores. Cuando nos toque de nuevo podremos seguir moviendo unidades, usando la diplomacia con las potencias extranjeras o ver qué sucede en el mapamundi de Civilization VII.
La es otra de las grandes diversiones de este Civilization VII porque si queremos hacer un estado militarista, podremos dedicar todos los recursos para ello. Según escojamos de dificultad así podrá ser un paseo o tener que armarnos hasta los dientes por el peligro extranjero. El combate sigue siendo similar viendo las potencias y los distintos ataques para valorar quién gana o quién pierde.
Mucha novedad sin perder su esencia
También el descontento al conquistar una ciudad puede ser mayúsculo y que los ciudadanos no acepten a su nuevo líder. Hemos notado que en Civilization VII la expansión y la conquista de ciudades debe realizarse con medida, ya que entraremos en crisis y tendremos que tomar distintas soluciones para aplacar al pueblo. Se ha mejorado la IA y las opciones en este aspecto bastante renovado.
Otra de las novedades más notables de este Civilization VII que cabe destacar es la nueva forma de construcción de ciudades. Ya no tenemos trabajadores asignados a sectores dentro de la ciudad. Cuando construyamos edificios decidiremos dónde irán. Estos son los nuevos “barrios” del juego que sustituyen a lo anterior. Y le da mucho más dinamismo y más profundidad a la hora de gestionar el cómo va creciendo tu urbe.
En cuanto a los tipos de partidas que hay, tenemos la nueva partida en donde elegir líder, era y civilización. Posteriormente configuraremos la dificultad, la velocidad del juego, el tipo de mapa y el tamaño. Pero podemos ir más en profundidad y hacer ajustes avanzados donde habrá más opciones. Cuanto más juguemos más cosas iremos desbloqueando de cara a darle una vida más larga a Civilization VII con sus desafíos.
Gana de diferentes maneras
También tenemos un apartado multijugador con partidas de hasta 8 jugadores compitiendo por ser la civilización triunfadora. También podremos elegir el tipo de mapa y la velocidad del juego o entrar directamente a una partida. Eso sí, para poder jugar las versiones del juego deben coincidir, es decir, hay que tener el Civilization VII actualizado a la última versión
Civilization VII luce espectacular en cuanto a su parte gráfica. Ha mejorado notablemente en texturas y cuando acercamos la vista podemos ver una gran cantidad de detalles. También tenemos que destacar las melodías épicas y el doblaje del juego con voces en un montón de idiomas. Pero el texto del juego está traducido al castellano.
Este nuevo Civilization VII llega con una tónica continuista pero con una vuelta de tuerca en bastantes aspectos. Un título muy profundo y con muchas horas de juego con cada civilización y cada líder. Cada partida será diferente y debes adaptar tu comportamiento a las condiciones del juego. Si eres fan del “Un turno más” este juego es imprescindible para ti. Ojo, que pasan las horas sin que te des cuenta jugando.