Donkey Kong Bananza Análisis – Un gran plataformas para inaugurar Switch 2

27 de Julio de 2025
Guardar
Donkey Kong Bananza

Y tras un mes desde el estreno de Nintendo Switch 2 llega el 2º gran juego exclusivo de la marca nipona: Donkey Kong Bananza. Este título de plataformas llega para darle una nueva vuelta de tuerca a un género muy nintendero, las plataformas 3D. Desde Super Mario 3D World y Odyssey no veíamos algo tan bueno y el primate marrón hace frente con una aventura muy divertida en donde podrás destrozar todo el escenario.

Lleno de detallitos que nos recuerdan las aventuras incales de Donkey Kong, Bananza nos introduce en el mundo de la minería. Nos encontramos a un Donkey convertido en minero aunque su original corbata no la ha perdido. No vamos a desvelar mucho de la historia, aunque nos ha parecido de lo más típica. Tendremos que ir a recuperar unos diamantes en forma de banana que han sido robados.

Para ello Tendremos que ir explorando los distintos mapas y abriendo nuevos caminos a través de las rocas. Contaremos con la ayuda de una especie de radar que, tras dar una palmada, nos mostrará si hay objetos ocultos en los alrededores. Pero Donkey Kong Bananza nos da la libertad de explorar, hacer las misiones principales, ir a hablar con los obreros y conseguir otros desafíos y hacerlo todo a nuestro antojo.

Destroza todo en Donkey Kong Bananza 

El sistema de destrucción de las rocas es muy original y satisfactorio. Es cierto que ya lo vimos en otros juegos de minería, pero aquí alcanza su máxima expresión. Podremos romper prácticamente todo el escenario para llegar al punto donde se encuentra la siguiente banana objetivo. Sin embargo hay veces donde hay que dar rodeos porque ciertas paredes en Donkey Kong Bananza son irrompibles.

Podremos excavar hacia adelante, reventar las paredes, dar manotazos para ir hacia abajo o incluso golpear hacia arriba. Tras cada roca se pueden encontrar pepitas de oro que iremos recogiendo o incluso vetas y fichas. Estas fichas no servirán para adquirir objetos en la tienda de Donkey Kong Bananza.

Algo que nos ha gustado mucho es el poder liberar frustraciones destrozando todo el entorno de Donkey Kong Bananza, como decíamos, es muy satisfactorio, y engancha el ir reventando paredes, muros, consiguiendo pepitas y acceso a otras zonas a través de túneles, ya sea hacia adelante o hacia abajo. Sin embargo es verdad que la cámara en oquedades estrechas no se comporta todo lo bien que se esperaría.

Infinidad de niveles y exploración 

En Donkey Kong Bananza tenemos un sistema de jugabilidad muy original en donde somos libres de explorar o podemos ir directamente al objetivo . Tenemos un mapa que nos guía o el radar de la palmada. Pero lo divertido de verdad es explorar y descubrir la distinta dureza de las rocas, los escenarios tan diferentes que Nintendo nos ha preparado y un montón de sorpresas que se encuentran a golpe de pared destruida.

Eso sí, para poder ascender o descender de nivel o de estrato deberemos cumplir con los objetivos que se nos den. También contamos con puzles que se aprovechan de las distintas alturas para poder completarlos. El cambio entre niveles, subir y bajar nos dará situaciones muy originales en donde cada situación se resolverá de la forma que nosotros queramos. Esto fomenta el pensamiento lateral en Donkey Kong Bananza.

Aparte de la multitud de personajes que nos vamos a ir encontrando durante nuestro viaje por los distintos estratos de Donkey Kong Bananza, nos vamos a tener que enfrentar a jefes finales. También contamos con transformaciones que nos dan habilidades únicas, e incluso con un árbol de mejoras para conseguir aumentar aspectos de Donkey Kong como la fuerza y los saltos.

Conoce más a Donkey Kong