DOOM: The Dark Ages Análisis – Un nuevo escudo para dominarlos a todos

21 de Mayo de 2025
Guardar
DOOM

Acaba de llegar el esperado DOOM: The Dark Ages. Este título, desarrollado por id Software y publicado por Bethesda Softworks nos sumerge en el comienzo de la historia del Slayer, donde la mitología, la fantasía oscura y la acción frenética se entrelazan. Este juego nos presenta un giro inesperado en la saga, transportándonos a una era de castillos, demonios ancestrales pero con armas de fuego y sobre todo, el nuevo escudo del protagonista.

En DOOM: The Dark Ages destaca su enfoque en la narrativa. En esta resurrección de la saga se ha intentado explicar más el conflicto entre los bandos, pero el Slayer ya estaba conformado. Ahora nos metemos un poco más en el pasado de este ser súper poderoso controlado como un arma de destrucción masiva. Tendremos más cinemáticas y más diálogos y un desarrollo más concienzudo del guion que nos engancha.

Otra de las cosas que queremos recalcar de DOOM: The Dark Ages es su énfasis por la accesibilidad. Siempre ha sido una saga frenética en donde era luchar o morir. Ahora se han introducido un montón de variables de dificultad que permiten a un rango más amplio de personas disfrutar del juego. Puedes hacer desde que los enemigos hagan menos daño hasta que el juego vaya más despacio o más rápido. Un 10 para el equipo desarrollador por ello..

Doom The Dark Ages sigue siendo brutal 

DOOM: The Dark Ages conserva la esencia frenética y visceral que caracteriza a la saga, pero la traslada a un contexto medieval. El jugador se pone en la piel del DOOM Slayer, armado con un arsenal de armas devastadoras, tanto clásicas como nuevas, para enfrentarse a las hordas del Infierno. La jugabilidad se centra en el combate en primera persona, donde la velocidad, la agresividad y la precisión son cruciales para sobrevivir.

Una de las novedades más destacadas es la incorporación de mecánicas de combate cuerpo a cuerpo más elaboradas, como el uso del escudo sierra, que permite bloquear ataques y desmembrar enemigos de forma espectacular. Esta adición añade una nueva dimensión al combate, obligando al jugador a alternar entre el uso de armas de fuego y el combate cuerpo a cuerpo para maximizar su eficiencia.

Este modo de combate le da mucha variedad al juego pudiendo utilizar las armas según el tipo de enemigo. Pero también nos permite pausar el juego tan frenético de DOOM: The Dark Ages haciendo contraataques. Como hablábamos antes de la dificultad, los contraataques también pueden regular su facilidad para hacerse. Es decir, el tiempo en que podremos ejecutar el movimiento perfecto para devolver el golpe.

Un giro inesperado al shooter clásico 

El diseño de niveles también ha evolucionado, presentando entornos más amplios y verticales que permiten una mayor libertad de movimiento y exploración. El jugador puede saltar, escalar y utilizar el gancho de agarre para desplazarse rápidamente por el escenario y sorprender a sus enemigos. Y además se han añadido nuevas mecánicas como la posibilidad de subirnos en un Meca gigante y derrotar demonios de tamaños inmensos, Sin duda un acierto.

DOOM: The Dark Ages se distancia de los shooters en primera persona tradicionales al combinar la acción de la saga DOOM con una ambientación de fantasía oscura medieval. Esta mezcla inesperada crea una experiencia de juego única y original, que se aleja de los clichés del género. Es un soplo de aire fresco que ha llegado como una verdadera sorpresa y que nos ha gustado bastante.

El juego no se limita a cambiar la estética de DOOM, sino que también introduce nuevas mecánicas de juego que enriquecen la experiencia. El mayor énfasis en el combate cuerpo a cuerpo, el poder usar otro tipo de armas, el meca, los niveles más verticales, la exploración… Todo ello hace de este DOOM un juego muy divertido y que nos hace ver el mimo puesto por el estudio en su desarrollo. Incluso podremos usar nuestro dragón para volar.

Un DOOM más versátil 

DOOM: The Dark Ages utiliza el motor gráfico id Tech 8, que ofrece un nivel de detalle y realismo impresionantes. Se ve espectacular toda la acción, el entorno, los demonios… Es un espectáculo visual. Al igual que la BSO del juego llena de melodías de metal y sonido pesado y electrónico. Destacar el trabajo del doblaje con las voces en perfecto castellano y también los textos traducidos.

En resumen, DOOM: The Dark Ages es un juego que innova en la saga de forma audaz y original. Su combinación de acción frenética, ambientación de fantasía oscura medieval y nuevas mecánicas de juego lo convierten en una experiencia única y emocionante. Eso sí, se nos ha quedado un poco cojo sin una parte multijugador online. Aun así es un juego muy disfrutable y que  merece la pena si eres fan del infierno de DOOM. Es el origen del Slayer.

Lo + leído