Fading Afternoon Análisis – Un Beat’em Up adulto sobre la Yakuza

08 de Agosto de 2025
Guardar
Fading Afternoon

Tesura Games acaba de lanzar Fading Afternoon – Uncensored Edition en formato físico para Nintendo Switch. Desarrollado por Yeo este título nos mete de lleno en el crudo y melancólico retrato del ocaso de un yakuza de los 80-90. Un juego con mucha más profundidad de la que aparenta y que está pensado para mayores de 18. Así que es uno de esos títulos para Nintendo Switch solo para adultos por su violencia y su temática. Y ha llegado en físico gracias a Tesura Games el 25 de julio.

Este beat 'em up con elementos de simulación de vida y una profunda narrativa, nos pone en la piel de Seiji Maruyama, un mafioso de mediana edad recién salido de prisión, enfrentado a un mundo que ha cambiado y a su propia mortalidad. Esto nos recuerda bastante a la saga de Yakuza en cuanto a su guion. Y sí, puede que esté inspirado en él o en cientos de historias de la mafia nipona. La cuestión es que cuenta una historia madura y que engancha.

La jugabilidad de Fading Afternoon es una mezcla peculiar que combina la acción de un beat 'em up clásico con elementos de simulación de vida y una narrativa emergente. Como Seiji Maruyama, el jugador debe explorar una ciudad abierta, participando en combates callejeros, pero también gestionando su día a día.

Fading Afternoon son Golpes, rutina y una vida que se desvanece 

Esto incluye comer, dormir, interactuar con otros personajes y participar en minijuegos que, aunque sencillos, añaden un toque de cotidianidad a la brutalidad de su vida. El tiempo pasa rápidamente, enfatizando la sensación de que a Maruyama se le agota el tiempo. No desvelaremos spoilers, pero sí, el tiempo tiene bastante importancia en este Fading Afternoon. Viajaremos en metro por la ciudad eligiendo el lugar a donde ir en un mapa.

Los combates en Fading Afternoon son visualmente impactantes y con una brutalidad visceral que no se corta en mostrar huesos rotos y sangre. Están lleno de combos que podremos revisar en el menú pausa o podemos experimentar. Con dos botones se hace la magia. Desde dar combinaciones de golpes que iremos cambiando con las pulsaciones hasta agarrar a los enemigos y acabar con ellos a puñetazos o hacer técnicas de contraataque sangrientas y bastante gores.

Lo que menos nos ha gustado de Fading Afternoon es que es muy poco intuitivo. No hay un mapa con indicaciones claras mientras exploramos ni un sistema de misiones tradicional. Debemos buscar nuestro propio camino, lo que puede resultar frustrante si no encontramos a dónde ir. Sin embargo, para aquellos que se adapten a su ritmo, la sensación de forjar la propia historia de Maruyama, de decidir cómo pasará su tiempo es muy interesante

Humanizando la violencia 

Fading Afternoon se desmarca de los beat 'em up tradicionales al infundir una profunda capa de drama humano y existencialismo en su núcleo. No es solo un juego de peleas; es una meditación sobre el envejecimiento, la lealtad, la soledad y la búsqueda de significado en un mundo que ya no te pertenece. El juego utiliza sus mecánicas de simulación de vida para anclar la violencia en una realidad más cruda, donde cada golpe y cada decisión tienen un gran peso.

Una mecánica relevante es la "salud" de Seiji, que no solo afecta su capacidad de combate, sino que también subraya su declive físico, un recordatorio constante de su mortalidad. La libertad de exploración y la ausencia de guías explícitas, aunque divisivas, son una declaración de intenciones: el juego no te lleva de la mano, sino que te invita a vivir la vida de Maruyama a tu manera, con múltiples finales que reflejan tus elecciones.

Un punto crucial a destacar de Fading Afternoon es su ambición narrativa y su tono adulto. El juego no teme abordar temas difíciles y mostrar escenas explícitas de violencia y otros contenidos que fueron "censurados" en la versión original de PC. La "Edición Sin Censura" que Tesura Games distribuye para Nintendo Switch, nos da una experiencia completa y sin filtros, con escenas de juegos de azar y sangre que fueron descartadas previamente.

Una edición sin censura 

En el apartado gráfico, Fading Afternoon deslumbra con su exquisito estilo pixel-art. Tanto los escenarios como los personajes y sus movimientos están perfectamente recreados, veremos todo lo que pasa sin tener que imaginar nada. A nivel sonoro cuenta con melodías muy ochenteras de películas de yakuza. Destacar su traducción al español, aunque es una traducción no del todo buena, se agradece que al menos la hayan incluido.

Fading Afternoon es un videojuego que desafía las convenciones, ofreciendo una experiencia única que fusiona la acción de un beat 'em up con una profunda narrativa de simulación de vida. Un juego mucho más crudo y adulto (que ya es decir) de Yakuza y que nos trae toda la violencia de aquella mafia de finales de los 80. Una historia madura y adulta que se disfruta con paciencia. Muy recomendado como juego adulto para noches de tranquilidad.

 

Lo + leído