Hell is Us Análisis – El búscate la vida hecho videojuego

10 de Septiembre de 2025
Guardar
Hell is Us

Hell is us acaba de llegar hasta nuestras plataformas de juego. Este título una creación del valiente estudio Rogue Factor y publicado por nuestros amigos de Nacon. Nos encontramos ante un juego en donde su distribuidora ha puesto mucho cariño y sin duda hará que nuestra cultura gamer sea mayor.

En Hell is Us nos sumergimos en un mundo opresivo y misterioso. La particularidad de este videojuego es que no te lleva de la mano, te mete en una pesadilla de la que debes escapar por tus propios medios. Desde el primer instante, la promesa es clara: la supervivencia no será fácil, el descubrimiento será tu única guía y el infierno en donde te encuentras no te lo va a poner fácil.

En Hell is Us no hay una historia previa y nadie te va a explicar nada de antemano. Tú debes decidir el camino que seguirás desde el mismo inicio. Nos vamos a encontrar en medio de un bosque y tendremos que adentrarnos, si queremos, en una caseta. Es cierto que el inicio es más guiado, pero el hablar y profundizar en la historia es cosa nuestra. Hasta que encontremos las armas, el juego sí que nos guiará pero a partir de ahí, libre albedrío.

Hell is Us te anima a descubrir por ti mismo 

La jugabilidad de Hell is us se distingue por una mecánica que rompe con el diseño moderno de videojuegos. Aquí no encontrarás un mapa, ni marcadores de misión, ni una brújula que te indique a dónde ir. La exploración es un acto de pura inmersión. Debes orientarte basándote en el entorno, en los detalles arquitectónicos y en las pistas que el propio mundo te ofrece.

Tendrás que luchar con un sistema de combate divertido pero que no va a evolucionar. Eso sí, es muy frenético y se siente bien. Ante unas criaturas de las que irás descubriendo más a medida que vayas jugando. También la exploración es importante y podrás ir donde quieras pero siempre habrá puzles en el camino. Es otro punto interesante y desafiante pero que a la larga se hace repetitivo.

Una de las contribuciones más significativas de Hell is us al género es su enfoque en el descubrimiento no guiado. En una época donde los juegos están llenos de iconos y flechas que te dicen exactamente qué hacer, este título te empuja a pensar por ti mismo. La satisfacción de resolver un enigma o de encontrar tu camino en un laberinto de calles desoladas es inmensamente gratificante.

Esta mecánica de Hell is Us fomenta una conexión más profunda con el mundo del juego, haciendo que la narrativa se sienta más personal y significativa. El juego no te cuenta una historia, te invita a vivirla a través de la exploración y la observación. Eso lo hace ser muy inmersivo porque será tu propia curiosidad la que te hará hablar con los personajes y ahondar en temas como la guerra, tu pueblo o incluso tus orígenes.

Tú decides a dónde ir sin guias 

Gráficamente Hell is us está a muy bien nivel. Los personajes y entornos son bastante detallados y con muy buena calidad. No hemos encontrado repetitividad en escenarios ni tampoco problemas de rendimiento. La parte sonora también cumple con creces y nos da una banda sonora acorde a los momentos y un buen doblaje. Destacar que el título tiene textos en castellano, que agradecemos para entender bien todos los diálogos.

Hell is us es una propuesta audaz que destaca por su jugabilidad única y su atmósfera envolvente. Su decisión de eliminar los marcadores y guías es una declaración de intenciones que eleva la exploración a un nivel de arte. Combinado con un combate visceral y unos gráficos impresionantes, se convierte en una experiencia inolvidable.

El viaje a este Hell is Us es una aventura de autodescubrimiento, una que te desafiará, te frustrará y, en última instancia, te recompensará de maneras que pocos juegos pueden. Es un título que no solo busca entretener, sino también desafiar tu forma de jugar. Si buscas algo diferente, algo que te obligue a pensar, este juego te espera con los brazos abiertos. Lo recomendamos si te gustan las aventuras donde te sientes de verdad el protagonista.

Lo + leído