Kingdom Come Deliverance II Análisis – Una epopeya del Siglo XV

07 de Febrero de 2025
Guardar
Kingdom Come Deliverance II Análisis

Por fin llega el tan esperado Kingdom Come Deliverance 2 hasta nuestras consolas y PC. Un juego que ha llevado unos años de desarrollo a los chicos de Warhorse Studios y que nos lo traen los amigos de Plaion. Este título expande y continúa la historia que se contaba en la primera entrega. Pero gracias a la potencia de los actuales procesadores puede plasmar lo que sus desarrolladores quería hacer con el primer juego.

Y nos vamos con Henry Hans  a la Europa Central del siglo XV. En plena crisis de la Baja Edad Media, nos encontramos en medio de un conflicto entre el Rey Wenceslao IV y su hermano Segismundo en la región de Bohemia. Nosotros, tras los sucesos del primer Kingdom Come Deliverance, nos ubicamos como el escudero de Hans Capón, un hijo de un noble con pretensiones de príncipe y la boca muy grande.

Kindom Come Deliverance II nos da Libertad absoluta 

Sin avanzar mucho más de la historia, os contaremos que estamos encargados de llevar una carta a uno de los señores influyentes de aquellas tierras, ya que queremos sumar apoyos a la causa del ReyWenceslao, que está secuestrado por Segismundo. Pero tras acampar en campo abierto porque por la noche cierran las puertas del castillo donde vamos, nos atacan. Huimos con Lord Capón y del resto hacen una masacre.

Así nos encontramos sin carta, que por supuesto, han robado, en calzoncillos literalmente y sin nada más. A partir de aquí comienza una aventura en donde ´tu vas a decidir lo que hacer o no hacer. Este Kingdom Come Deliverance II nos pone ante una Edad Media muy realista en donde todo el mundo mira por su bien y donde cualquier peligro puede acabar contigo. Desde encontrarte unos bandidos de camino a una misión hasta una carne en mal estado.

Los desarrolladores de Kingdom Come Deliverance II han querido que la aventura sea lo más real posible. Por eso mismo deberemos ganarnos la vida como podamos, agradar a quien nos pueda beneficiar y no entrar en disputas a las primeras de cambio. Por como está hecho el sistema de combate, que no es sencillo de dominarlo, a veces es mejor ser complaciente, pedir disculpas o incluso pagar un precio antes que luchar.

Cada misión nos deparará nuevas sorpresas