Si un juego está diseñado por el creador de Magic: The Gathering, tiene sello de calidad. Mindbug que acaba de llegar con sus versiones Reino y Galaxia gracias a Devir tiene detrás a un equipo estelar que incluye a Richard Garfield, el creador de Magic, Skaff Elias, Marvin Hegen y Christian Kudahl. La ilustración corre a cargo de Denis Martynets. Este título promete duelos de lo más estratégico y épicos para 2 jugadores (aunque hay extensión para más también).
La jugabilidad de Mindbug es elegantemente sencilla pero esconde una gran complejidad táctica. Cada jugador comienza con un mazo personal de diez cartas de criatura y una mano de cinco. En tu turno, tienes dos opciones: jugar una carta de criatura de tu mano o atacar con una criatura que ya tengas en juego. Sencillo, sin maná y sin recursos. Al atacar, el oponente puede decidir si recibir el golpe (1 punto por ataque) o defenderlo con sus criaturas.
Aquí ya entramos en un baile de números, que sigue siendo en Mindbug igual de sencillo. Si tu criatura de ataque tiene más puntos que la criatura de defensa, destruye la criatura y le daña. Sin embargo, si la defensa es de mayor valor que el ataque, será la carta que quiere infligir daño la que será retirada del juego. Esto así a modo básico y sin contar con las múltiples posibilidades con las habilidades de cada carta.
La verdadera genialidad de Mindbug reside en la mecánica que le da nombre: los "Mindbugs". Cada jugador tiene dos cartas de Mindbug de un solo uso. Cuando tu oponente juega una criatura, puedes usar uno de tus Mindbugs para tomar el control de esa criatura en el mismo instante.
Mindbug es un duelo de astucia y anticipación
Con esto consigues robar el turno a tu oponente y hacerte con su carta. Pero claro, hay que saber cuándo se debe utilizar, ya que son solo 2 posibilidades las que tenemos por partida. Además del libro de reglas de Mindbug, tenemos unas cartas de referencia con todo lo necesario para saber jugar como qué significa Veneno o Dureza, qué hacer cuando dice Jugar o Atacar cada carta.
Lo mejor que nos ha parecido que tiene Mindbug y que le hace sobresalir sobre otros juegos más asentados es que no es necesario el construir un mazo. Es cierto que hay sobres de caras extra, pero no hay un mazo meta que sea mejor que otro, es tu propia habilidad la que te va a hacer triunfar o perder la partida. Y es que también la suerte de lo que te vaya tocando a medida que vas jugando influirá, pero sobre todo tu capacidad analítica y táctica de leer el momento.
Las criaturas tienen habilidades muy variadas y poderosas, desde robar cartas de la pila de descarte hasta reducir puntos de vida o derrotar otras criaturas. No hay cartas "débiles"; todas tienen el potencial de cambiar el rumbo del juego si se juegan en el momento adecuado. La mecánica de los Mindbugs es el elemento diferencial que eleva a Mindbug por encima de otros juegos de cartas de duelo. Y además es un juego muy familiar para todos los públicos.
La edición Mindbug: Reinos nos transporta a un universo donde se introducen criaturas híbridas de frutas y vegetales. Este set es completamente independiente y auto jugable, lo que significa que puedes empezar a jugar a Mindbug directamente con él. Introduce criaturas tan bizarras y encantadoras como los Guisalteadores, la Frambuesa Silvana o el Zanaclérigo, cada una con sus propias habilidades únicas que se integran perfectamente con las mecánicas del juego base.
Reinos y Galaxias para disfrutar
La temática de "Batalla de Frutas" en Reinos añade un toque de humor y originalidad al universo de Mindbug, sin perder la seriedad estratégica. Esta edición no solo expande la variedad de criaturas disponibles, sino que también ofrece nuevas combinaciones y sinergias que los jugadores experimentados disfrutarán explorando. Es una forma fantástica de introducirse en el juego o de añadir una capa fresca de contenido a las partidas existentes.
Por otro lado, Mindbug: Galaxias lleva la locura frutal a un nivel cósmico. En esta edición, Marines Ciruela protegen la galaxia de invasiones de Ballenas Espaciales Berenjena y Gusanos de Arena Apio. Al igual que Reinos, Galaxias es un set independiente que puede jugarse por sí solo o combinarse con cualquier otra edición de Mindbug.
Junto con reinos, estás dos expansiones de Mindbug introducen las mecánicas de “Cultivar” y de "Carga", que permite recoger y distribuir, respectivamente, contadores de Octonita sobre cualquier criatura para potenciar sus habilidades, añadiendo una nueva capa de gestión de recursos y estrategia. De hecho, algunas criaturas necesitarán de Octonita para poder atacar, es una forma de cargar el ataque.
Las criaturas de ciencia ficción como la Ballenjena espacial, la Bombaya o el Colibot, son tan imaginativas como poderosas. Estas ediciones no solo amplían el elenco de criaturas con diseños únicos y habilidades alocadas, sino que también introducen mecánicas que enriquecen el juego táctico. La posibilidad de combinar los sets de Reinos y Galaxias, junto con el juego base, ofrece una cantidad casi infinita de combinaciones y estrategias.
Estrategas de bolsillo
Mindbug está diseñado para 2 jugadores, con partidas rápidas de entre 15 y 30 minutos y una edad recomendada a partir de los 8 años. Esto lo convierte en un juego ideal para duelos rápidos, ya sea en casa, de viaje o para calentar antes de partidas más largas. Su accesibilidad en las reglas lo hace perfecto para introducir a nuevos jugadores en el mundo de los juegos de cartas estratégicos pero con la profundidad ideal para los más experimentados.
El diseño e ilustraciones de Mindbug, a cargo de Denis Martynets, es vibrante y lleno de personalidad. Las ilustraciones de las criaturas híbridas son creativas, bizarras y, a menudo, encantadoras. El estilo artístico es limpio y funcional, permitiendo que las habilidades de las cartas sean claras y fáciles de entender. Los contadores de puntos de vida son un detalle práctico que mejora la experiencia de juego.
La calidad de los componentes es buena, con cartas duraderas que resisten el uso constante. El diseño general es coherente y atractivo, y el arte de las ediciones Reinos y Galaxias mantiene la misma línea visual, lo que facilita la combinación de los sets. Además hay sobres de cartas extra que puedes adquirir para aumentar tu mazo de cara a las partidas, aunque ten en cuenta que de un mazo jugarán las 2 personas.
Mindbug es un juego de cartas de duelo que, a pesar de su simpleza de reglas, ofrece una profundidad estratégica y una rejugabilidad asombrosas. Una gran calidad de materiales y gran cantidad de carta, además de habilidades nos permite tener entre manos un juego que va a das muchas horas de juego. De los más recomendados para llevar a la piscina y hacerte el rey de Mindbug.