Mini Rogue Reseña – Un mini crawler de Tranjis con mucha chicha

17 de Julio de 2025
Guardar
Mini Rogue

Los amigos de Tranjis reeditan en España el juego Mini Rogue. Este título de mesa de reducidas dimensiones ha sido desarrollado por Paolo Di Stefano y Gabriel Gendron. Te adentrarás con tu héroe en una mazmorra y tendrás que salir. Ya sea con los pies por delante o derrotando al jefe final, las partidas serán de lo más intentas. Además, cuenta con un modo campaña y es de 1 a 2 jugadores cooperativos y con partidas de hasta 30 minutos.

La jugabilidad de Mini Rogue se basa en la exploración de una mazmorra dividida en pisos, donde cada piso se compone de un número de habitaciones dispuestas en una cuadrícula. Estas habitaciones se irán revelando a medida que vayamos avanzando en la mazmorra. Y se construyen a base de cartas que harán que la generación de las habitaciones sea aleatoria. Cada partida será diferente en Mini Rogue.

El objetivo final es alcanzar el último nivel y derrotar al jefe final, el temible Cadáver de Og, para recuperar la Sangre de Og, un rubí legendario. En cada turno, el jugador elige una habitación para explorar, revelando una carta que puede presentar un monstruo, una trampa, un tesoro, un encuentro especial o una zona de descanso. Las decisiones son clave y saber qué hacer en cada momento es algo esencial.

Mini Rogue es para 1 o 2 jugadores 

Las acciones como ataques nuestros se resuelven con tiradas de dados, así como la resolución de lo que vaya pasando en la partida. Nosotros podremos elegir al principio de la partida un personaje de una clase predeterminada. Al ser un modo campaña, este personaje va a ir desarrollándose a medida que ganemos experiencia y avancemos en la historia. Sin embargo, también podremos morir permanentemente.

A medida que ganemos experiencia y vayamos mejorando, conseguiremos más dados de ataque, añadir maldiciones por medio de dados o incluso veneno. Las maldiciones causarán estados en los monstruos o en nosotros mismos. En nuestro turno de Mini Rogue iremos avanzando por la mazmorra. Las cartas están dispuestas en un cuadrado y deberemos viajar de la esquina izquierda superior a la derecha inferior y ver si nos enfrentamos a un enemigo.

Pero por el camino nos encontraremos obstáculos, trampas y enemigos. Al final cada aventura es un desafío en este Mini Rogue La gestión de recursos es fundamental. Los jugadores controlan las estadísticas de su personaje (vida, armadura, experiencia, oro, pociones y comida) utilizando cubos y dados especiales. Más allá de ello tenemos pociones para curar vida y otras para curar maldiciones y veneno. Cada una necesita su especialidad.

Un crawler divertido y sin piedad 

Lo que más nos ha gustado de Mini Rogue es su versatilidad a la hora de jugar. Estamos ante un juego bastante profundo donde nuestra habilidad, la suerte y los dados nos determinarán nuestro futuro. Además, contamos con cierta gestión de recursos de comida que no nos permitirá quedarnos en un nivel más de lo necesario, o lo pagaremos con nuestros puntos de vida.

Mini Rogue es un juego de reglas algo complejas pero que permite a todas las edades disfrutar de él. Es cierto que para los más pequeños quizás sea demasiado, pero para las personas a partir de 14 años y acompañadas de un adulto, puede ser un excelente juego introductorio a los crawlers. Además, es de dimensiones reducidas y no hace falta una gran mesa y un gran espacio libre en donde jugarlo.

A nivel de producción estamos ante un juego de caja pequeña, transportable y que contiene un manual de reglamento, un manual con los 11 capítulos de la campaña. Los dados, cuadritos de madera y Meeples de los personajes. Además de una guía y las hojas de personaje. Sin duda Mini Rogue es un juego para tener por casa y disfrutar en tardes con tu pareja, con algún amigo o incluso en solitario, merece mucho la pena.

Lo + leído