Como un año más vuelve MotoGP 25. Desarrollado por Milestone y publicado por Plaion, MotoGP 25 nos vuelve a poner el casco y nos sube a la moto para vivir la emoción del campeonato mundial de motociclismo. Esta nueva entrega promete una experiencia aún más inmersiva y realista, pero también con un componente arcade que permite que todos podamos jugar independientemente de la habilidad.
En la temporada de la resurrección de Marc Márquez al venir al equipo Ducati y la caída a los infiernos de Jorge Martín, el actual campeón del mundo, tras un grave accidente en carrera, nosotros tomaremos el rumbo de lo que pase. Podremos cambiar la historia en un juego que presenta muchas novedades, entre ellas nuevos tipos de motos como minimotos o motocross. Sin duda un aliciente para hacerse con el juego.
MotoGP 25 se centra en ofrecer una simulación de carreras de motos lo más realista posible. El jugador puede elegir entre una gran variedad de motos y pilotos de las diferentes categorías (MotoGP, Moto2 y Moto3) y competir en todos los circuitos del campeonato mundial. Todos los pilotos oficiales están incluidos en MotoGP, eso sí, solo los de la categoría reina son los que tienen su imagen recreada en el piloto, el resto son fotos en la ficha.
MotoGP 25: La velocidad en tus manos
El juego ofrece diferentes niveles de dificultad y ayudas a la conducción para adaptarse a todo tipo de jugadores, desde los más experimentados que buscan una simulación pura hasta los recién llegados que prefieren una experiencia más arcade. Las mecánicas de conducción, como el control de la frenada, la inclinación de la moto y la gestión de la aceleración, son exigentes pero gratificantes, y requieren práctica y precisión para dominarlas en este MotoGP 25.
Una de las novedades de MotoGP 25 es la inclusión de nuevas físicas de la moto, que hacen que la conducción sea aún más realista y desafiante. Cada moto se siente diferente y responde de manera única a las acciones del jugador, lo que aumenta la sensación de inmersión. Al final esto se nota mucho en el modo trayectoria, en donde vamos a ir cambiando de moto a medida que vaya avanzando las temporadas.
Además de las mejoras en la jugabilidad, MotoGP 25 incluye varias novedades que amplían la experiencia de juego. El modo trayectoria permite al jugador crear su propio piloto y llevarlo desde las categorías inferiores hasta la cima del motociclismo mundial. Se han añadido nuevas opciones de personalización y más carreras y desafíos, lo que añade profundidad y rejugabilidad. También un modo de temporadas cortas con menos circuitos.
Más allá de la pista
MotoGP 25 continúa la evolución de la saga hacia un mayor realismo y simulación. El juego no se conforma con recrear las carreras de MotoGP, sino que busca transmitir la sensación de pilotar una de estas máquinas a toda velocidad. Las mejoras en las físicas de la moto, el sonido y los gráficos contribuyen a crear una experiencia de juego cada vez más inmersiva y emocionante.
En cuanto a los modos, tenemos bastante variedad. Desde la opción de correr un Gran Premio personalizado, un campeonato o una contrarreloj. También el modo tutorial en el MotoGP Academy. La trayectoria y los Raceoff con minimotos, Flat Track y Motard le añaden más variedad a esto de las motos. Milestone también es autor de otros juegos de motociclismo y aprovecha esto.
Los modos de Flat Track y Motard son con motos de motocross pero en circuito de tierra o en circuito de asfalto, en eso se diferencian. Se comportan diferente a las motos de MotoGP 25. Sin embargo, lo más interesante es la Minimoto. No es un mod de motos pequeñas, tienen su propia física y su comportamiento independiente. Es bastante divertido pero carece de variedad en los circuitos. Tan solo hay 2.
Un espectáculo visual y auditivo
El modo multijugador no hemos podido probarlo ya que hemos realizado este análisis antes de la salida oficial del MotoGP 25. Sin embargo se pueden correr carreras y personalizarlas como queramos para jugar contra nuestros amigos. También podemos acceder a la opción del e-Sport de MotoGP y ver las carreras de LiveGP Championship cuando estén disponibles. Es un modo extra para jugar contra gente de internet y se agradece.
En el apartado gráfico, MotoGP 25 es un auténtico espectáculo. El nivel de detalle de los circuitos, las motos y los pilotos es impresionante, y los efectos de iluminación y partículas contribuyen a crear una atmósfera realista y vibrante. El sonido también es un elemento clave y añade mucho realismo con el sonido original de los motores. Además tenemos al narrador español, que se agradece.
Podemos decir que MotoGP 25 es la mejor entrega de la saga hasta la fecha. El juego ofrece una experiencia de conducción realista y emocionante, con una jugabilidad exigente pero gratificante. Las novedades incluidas, como el nuevo modo de minimotos, las mejoras gráficas y de sonido, y las opciones multijugador, amplían la experiencia de juego y la hacen aún más completa. Si te gustan las motos, este título es un Must Have para ti.