Rematch Análisis – Rocket League y FIFA han tenido un hijo

09 de Julio de 2025
Guardar
Rematch

Desarrollado por Sloclap, el aclamado estudio detrás de Sifu y Absolver, y co-publicado por Kepler Interactive, Rematch se presenta como una audaz y refrescante reinterpretación del fútbol en un formato multijugador online. Este juego, que ha sido descrito como "Rocket League sin coches", se sumerge en la fluidez del movimiento humano y la precisión táctica. Lanzado para PC, PlayStation 5 y Xbox Series X/S, ya puedes jugarlo de forma gratuita.

La jugabilidad de Rematch es una bocanada de aire fresco en el saturado género de los deportes. Aquí no hay licencias, ni simulaciones realistas de ligas o transferencias. Es puro fútbol arcade, enfocado en la habilidad del jugador y la coordinación en equipo. Controlas a un único jugador en un partido desde una perspectiva en tercera persona, en equipos que pueden variar de 3v3 a 5v5.

La clave de Rematch está en dominar un conjunto limitado de movimientos: pases, tiros, regates, entradas y paradas (para los porteros). Sin embargo, la profundidad emerge de cómo se combinan estos movimientos y la lectura de las intenciones del oponente. El juego elimina las faltas, los fueras de juego y las pausas, lo que resulta en un ritmo vertiginoso y constante.

Rematch da la belleza del fútbol despojada de artificios 

Las partidas son rápidas (alrededor de seis minutos o hasta que un equipo anota cinco goles), fomentando el "una partida más". Sloclap, con su experiencia en juegos de combate cuerpo a cuerpo, traslada con maestría la fisicalidad y la precisión de movimiento a este entorno deportivo, haciendo que cada entrada, cada pase y cada tiro se sientan impactantes y satisfactorios. Cuanto más compitas más mejorarás y eso se ve en el juego.

Rematch se desmarca de los simuladores de fútbol tradicionales y aporta una visión innovadora al género de los deportes multijugador. Su mayor contribución es, sin duda, la deconstrucción del fútbol para enfocarse en la esencia de la habilidad y la agilidad de los jugadores.

Entre las físicas nos encontramos con la Curvatura del balón (Efecto Magnus): Dominar cómo aplicar efecto al balón con el stick izquierdo para realizar tiros curvos o pases largos es fundamental para la ofensiva. Además en Rematch, movimientos como el sombrerito o los recortes permiten evadir defensores y crear espacios de forma acrobática.

El "Rocket League con los pies" 

También hay que poner énfasis en la parte defensiva, ya que hacer una entrada a tiempo o detener un pase colocándote en la línea de pase es esencial si quieres ganar. Pero todo ello sin un equipo comunicativo, solidario y que sepa qué hacer en cada momento, no servirá de nada en Rematch. Estas mecánicas, aunque simples de entender, ofrecen un techo de habilidad altísimo, lo que fomenta la dedicación y la mejora constante.

Visualmente, Rematch presenta un estilo artístico que recuerda al de Sifu, con modelos de personajes estilizados y arenas de juego futuristas que evocan la sensación de un evento deportivo de eSports. Los colores son vivos y la iluminación es clara, lo que asegura que la acción en pantalla siempre sea legible, incluso en los momentos más caóticos.

En conclusión, Rematch es una propuesta valiente y emocionante que reinventa el fútbol desde una perspectiva arcade y centrada en la habilidad. Su jugabilidad fluida y táctica, sus mecánicas ingeniosas que recompensan la maestría, y su enfoque en la diversión multijugador lo convierten en un título con potencial increíble. Aunque tuvo algunos tropiezos iniciales (como la falta de crossplay la pasión de Sloclap hace que sea un recomendado y sorpresa del año.

Lo + leído