Teyon y Nacon nos traen Robocop: Unfinished Business, la expansión/historia independiente del héroe robotizado del cine de los 80. El juego se ha lanzado en Xbox Series X|S y continúa los sucesos de RoboCop: Rogue City. Este título nos devuelve a las calles de un Viejo Detroit plagado de crimen, poniendo a los jugadores en la piel del icónico policía cibernético para enfrentarse a una nueva amenaza: un grupo de mercenarios de élite que ha tomado el control de la imponente OmniTower.
La jugabilidad de Robocop: Unfinished Business se mantiene fiel a la fórmula de shooter en primera persona que hizo destacar a Rogue City. Los jugadores experimentan la inconfundible sensación de ser Robocop: una máquina imparable, lenta pero demoledora, capaz de resistir una lluvia de balas mientras desata una justicia implacable. No hay saltos ni coberturas dinámicas al estilo de otros FPS.
En este Robocop la clave es avanzar con determinación, utilizar el entorno para rebotar balas y ejecutar a los criminales con una brutalidad satisfactoria. La potencia de cada disparo y el impacto de los enemigos al ser desmembrados son viscerales, haciendo que cada enfrentamiento sea un espectáculo de violencia controlada. Es de esos juegos de 1 solo jugador que te hace pasarte las tardes sin darte cuenta.
Robocop vuelve con más acción y disparos
Esta expansión, sin embargo, se enfoca más en la acción pura, dejando atrás el ritmo más pausado y las secciones de investigación de Rogue City. Aquí, la progresión es más lineal, llevando a Robocop directamente a través de los pisos de la OmniTower en una sucesión de tiroteos intensos. Aunque se mantienen algunas misiones secundarias y elementos de investigación con la "RoboVisión", el énfasis está claramente en el combate. L
Entre las novedades de esta expansión tenemos armas nuevas, como un cañón criogénico que congela, nuevos tipos de enemigos, desde drones voladores hasta mercenarios con jetpacks y androides armados con katanas, que obligan a adaptar ligeramente las tácticas. También tenemos sorpresas jugables que no queremos spoilerar aunque adelantaremos que podremos ser un ED-209 en ciertas secciones algo que encantará a los fans de la saga.
Uno de los que más nos ha gustado es poder escuchar de nuevo a Peter Weller, la voz original de Robocop, con su icónico tono inexpresivo y su humor seco. Su actuación es fundamental para la inmersión y la conexión con el personaje, Además el guion se sitúa entre RoboCop 2 y RoboCop 3, lo que permite a Teyon explorar nuevas facetas del universo sin contradecir el canon.
Fidelidad, nostalgia y la voz de Peter Weller
El diseño de los niveles dentro de la OmniTower, aunque lineal, se esfuerza por ofrecer variedad visual y táctica en cada piso, desde vestíbulos abiertos hasta compactadores de basura y laboratorios de alta tecnología. El juego mantiene el estilo retro-futurista de los años 80, con elementos tecnológicos que evocan la estética de las películas originales, lo que es un deleite para los fans.
En el apartado gráfico, Robocop: Unfinished Business sigue utilizando el Unreal Engine 5 para recrear un Detroit decadente y violento con un nivel de detalle impresionante. Los modelos de Robocop, los enemigos y los entornos están bien logrados. A nivel sonoro también está en alto nivel el juego con efectos increíbles y las voces muy bien actuadas. Destacar que el juego está traducido mediante textos al castellano.
Robocop: Unfinished Business nos trae más y mejor de Rogue City. Un homenaje a Robocop y a sus fans que se pueden volver a poner en sus hierros. La presencia de Peter Weller y la atención al detalle en la ambientación son puntos fuertes que no pasan desapercibidos. Este juego es genial para los que buscan aventuras de 1 solo jugador sin preocuparse por nada más. Un título ideal para un verano caluroso y tardes de aburrimiento. Muy recomendado.