Sail nos invita a tomar el timón y surcar los mares en una emocionante regata cooperativa para alcanzar la victoria en este juego diseñado por Akiyama Koryo y Kozu Yusei, y publicado por Devir. Este juego de mesa, de bazas, nos hará ir jugando para llevar a nuestro barco hasta el final del escenario. Así que la suerte y nuestra táctica decidirán qué sucederá en la partida.
En Sail, cada jugador asume el papel de un capitán que debe dirigir su embarcación a través de un recorrido lleno de desafíos. El objetivo es completar la regata sanos y salvos, pero para ello no basta con tener suerte. Tendremos que elegir un pirata, cada uno tiene una habilidad y preparar los mazos de juego y del kraken, este va a ser nuestro enemigo.
Posteriormente se van repartiendo 9 cartas y antes de comenzar y sin saber lo que nos va a tocar, deberemos darle al otro jugador una de nuestras cartas. Antes de empezar el juego podremos hablar y comentar la posible jugada que deberemos hacer, pero tras empezar, no se puede hablar con el otro jugador. Ahora ya estamos preparados para iniciar la partida de este Sail.
Sail: Viento en popa a toda vela
El juego se desarrolla a través de una serie de turnos en los que los jugadores eligen qué cartas jugar. Es un juego de bazas en el que jugaremos una carta de color que marcará cuál es el predominante en la baza. Y a partir de aquí habrá que ir jugando contando con que las cartas tienen unos símbolos. Tras echar cada uno una carta se ve si estos símbolos hacen una combinación.
Si hacen combinación se da el efecto que haya salido, es sencillo y puede ser desde mover hacia el jugador que haya ganado la baza, avanzar en diagonal o recto o los efectos adversos que son que el kraken nos golpee el barco. También puede haber combinaciones de símbolos en donde no suceda nada. Y así iremos llevando y guiando al barco hasta el punto final que nos dice la misión de Sail que hayamos seleccionado.
Hay distintos peligros a lo largo del recorrido como islas, tormentas o, como decíamos antes, el daño del kraken, que irá en aumento según dónde tenga la ficha en su casillero. El objetivo es llevar al barco hasta el punto final, como decíamos, y el fin de cada roda lo marca el jugador que haya vencido 4 bazas. La baza la vence el jugador que tenga mayor número del color de las cartas.
Bazas y estrategia de la buena
Sail está diseñado para un público amplio, desde aficionados a los juegos de mesa hasta amantes de la navegación a vela. El juego está hecho para 2 jugadores y tiene una duración aproximada de 20 minutos. Esto es aproximado porque ha habido partidas que nos han durado algo más y otras algo menos dependiendo de nuestra conexión con la otra persona. Al final es táctico y hay que pensar bien las acciones para no perjudicar a nuestro barquito.
Lo que tenemos claro es que Sail es un juego que puede gustar a un público muy diverso. Cuando has jugado 2 o 3 partidas y sabes cómo funcionan las combinaciones es cuando te pica y te puede hacer jugar durante una tarde entera. Además tenemos un librito con varias misiones para colocar en el tablero. O podemos crear las nuestras y poner el fin y los peligros donde queramos.
Con una calidad de materiales muy buena con fichas de madera, tableros consistentes y un tamaño reducido, podemos decir que Sail es ideal para llevarlo a cualquier lado y pasar un rato entretenido. Es fácil de entender y muy divertido para jugar con toda la familia. Si crees que tienes buena conexión con tu compañero, acepta el reto de Sail de Devir para llevar al barco a un buen fin.