Estamos ante Teto, un juego de mesa en el que las palabras serán la base, ya que se trata de un juego narrativo y de deducciones. Si bien el nombre tiene gancho, nada es lo que parece. Publicado por la editorial 2 Tomatoes en 2025, y con autoría de Eugeni Castaño y Jorge J. Barroso. La ilustración, diseño y traducción viene de la mano de Ariadna Altamira, y la edición de Jordi Rodríguez.
PREPARACIÓN DE LA PARTIDA EN TETO
Como es un juego pensado para 4 a 10 jugadores, tendremos que dividirnos en equipos y sentarnos de forma intercalada. Barajamos nuestras 150 cartas, y dejamos el mazo en el centro. Cada jugador cogerá una carta del mazo, estas tienen dos lados, por uno está una letra y por el otro, seis palabras. La carta que tenga en la mano el jugador deberá verla por el lado de las palabras. Dejaremos el resto de cartas del mazo en el centro, por el dorso en el que aparece la letra. Ningún jugador podrá ver las palabras de otro.
DESARROLLO DE LA PARTIDA
Cada jugador tendrá turnos de 30 segundos para leer, las palabras de la carta que tiene delante, y los demás jugadores de su equipo tendrán que adivinarla. La complicación y lo gracioso del juego, porque tenemos risas aseguradas, es la consonante que tenemos en el centro de la mesa. Esta letra será por la que tendremos que sustituir todas las consonantes de las palabras que tenemos en nuestra carta. Por ejemplo, si en nuestra tarjeta tenemos la palabra SUBASTA, y en el centro de la mesa tenemos la letra N. Cambiaremos las consonantes por N, siendo SUBASTA, NUNANNA.
No solo garantizamos risas con este sistema de juego, sino la complejidad de no equivocarte al leer las palabras (recuerda que tenemos solo 30 segundos). Las demás personas de tu equipo tendrán que adivinar las palabras, pero si acaban los 30 segundos o fallamos una palabra, se pasa el turno. También perdemos el turno si nos equivocamos al decir en alto la palabra, volviendo al ejemplo anterior, NUNASNA sería erróneo y perdería el turno. Cuando vuelva a ser tu turno, tendrás que recordar en qué palabra te habías quedado con tu equipo, y adaptarlo a la nueva letra que esté en el centro de la mesa.
FINAL DE LA PARTIDA Y CONTENIDO DE LA CAJA
La idea de Teto, es que la palabra se lea varias veces mientras gesticulas con el cuerpo para representar la palabra, hasta adivinarla. Cuando un equipo adivine las 6 palabras de un jugador, este dejará su tarjeta boca arriba en el centro de la mesa y su turno pasará directamente al siguiente jugador. La idea es que se vayan completando todas las tarjetas de todos los jugadores del equipo, y el primero que adivine todas las palabras, gana. Si el equipo contrario al ganador, no fue el que empezó la partida, dispone de un turno extra para intentar empatar.
El contenido de la caja de Teto cuenta con 150 cartas de letras y palabras, y un manual de instrucciones en castellano, catalán e inglés. Carece de cronómetro de 30 segundos por lo que tendrás que utilizar el móvil de algún jugador para cada ronda. Se trata de una caja de tamaño pequeño, perfecta para llevar de viaje y con colores vivos. Además, en los laterales internos de la caja tenemos recomendaciones de otros títulos de la editorial. La primera edición cuenta además con cartas personalizables con palabras de nuestra propia elección.
En definitiva, Teto es una apuesta entretenida de party game, sencillo de mecanismo y con una duración de partidas de entre 20 y 30 minutos según el número de jugadores. Para tus reuniones familiares y cenas con amigos, está garantizado el entretenimiento y por supuesto, la rivalidad de equipos.