The Wandering Village Análisis – Crea tu ciudad a lomos de un gigante

19 de Agosto de 2025
Guardar
The Wandering Village

The Wandering Village llega a consolas. Desarrollado por Stray Fawn Studio este juego ofrece una propuesta única en el género de la construcción de ciudades y la simulación de supervivencia. Este título nos sumerge en un mundo post-apocalíptico contaminado por esporas tóxicas, donde la humanidad ha encontrado un último refugio: la espalda de Onbu, una criatura colosal y errante.

La jugabilidad de The Wandering Village es una fascinante amalgama de construcción de ciudades, gestión de recursos y simulación de supervivencia, todo ello con un giro único: tu asentamiento se mueve. Los jugadores deben construir y optimizar su aldea sobre la espalda de Onbu, planificando cadenas de producción y utilizando el espacio limitado de manera eficiente.

 La supervivencia de tus aldeanos depende de tu capacidad para recolectar alimentos, agua y otros recursos mientras Onbu atraviesa diversos biomas, cada uno con sus propios desafíos y oportunidades. La relación con Onbu es el corazón de la experiencia. Debes atender sus necesidades (alimentación, salud, descanso) y, a medida que la confianza crece, podrás influir en su camino, decidiendo qué biomas explorar o evitar en The Wandering Village.

The Wandering Village es una simbiosis de gestión y supervivencia 

Sin embargo, no todo es armonía; el juego te presenta dilemas morales sobre cómo tratar a Onbu, ¿serás un líder simbiótico o un parásito que solo busca el beneficio de sus aldeanos? Esta dualidad añade una capa de profundidad emocional y estratégica que eleva la experiencia más allá de un simple city builder. Esto le da una vuelta de tuerca a The Wandering Village

The Wandering Village se desmarca de otros juegos de construcción de ciudades al introducir la innovadora mecánica de un asentamiento móvil. Este concepto de "ciudad viviente" no solo es visualmente cautivador, sino que también introduce desafíos estratégicos únicos. La necesidad de adaptarse a los cambios de temperatura, los eventos climáticos y los recursos disponibles en cada bioma por el que pasa Onbu, obliga a los jugadores a ser flexibles y a planificar.

La variedad de biomas, los eventos aleatorios y las diferentes formas de interactuar con Onbu aseguran que cada partida sea única. Además, el juego incluye un sistema de modificadores de hostilidad que permiten aumentar la dificultad y cambiar las condiciones de juego (por ejemplo, haciendo que las bayas no crezcan o que la temperatura sea globalmente más fría), lo que fomenta la experimentación y la adaptación de estrategias.

Un gigante en movimiento 

En el apartado gráfico, The Wandering Village destaca por su encantador y distintivo estilo visual. El juego combina elementos 2D y 3D de una manera única, con un pixel-art detallado que da vida a los aldeanos, las construcciones y los entornos. A nivel sonoro cumple con creces y además está traducido al castellano.

The Wandering Village es un juego de construcción de ciudades y simulación de supervivencia que ofrece una experiencia fresca y profundamente gratificante. Su innovadora mecánica de un asentamiento móvil, la compleja relación con Onbu, los dilemas morales y la alta rejugabilidad lo convierten en un título excepcional. Y si eres poseedor de una suscripción de Gamepass Ultimate, podrás probarlo de forma gratuita en tu Xbox.

 

Lo + leído