Tir na nOg Análisis – Lucha por crear la saga indeleble

30 de Julio de 2025
Guardar
Tir na nOg

Acaba de llegar Tir na nOg de la mano de Devir hasta nuestras tiendas. Este juego de mesa diseñado por Isaac Shalev y Jason Slingerland, e ilustrado por Marlies Barends y Brigette Indelicato, nos invita a un viaje místico a través del Otro Mundo celta. Con una nota media de 7.3 en la BGG y de 1 a 5 jugadores nos desafía a convertirnos en los mejores narradores.

Deberemos ir recopilando relatos de criaturas y aventuras para forjar la saga más épica que perdure por la eternidad. Es una propuesta que fusiona mitología, estrategia y gestión de cartas en una experiencia que es tan inmersiva como gratificante. Con partidas de entre media hora y 45 minutos, este juego nos propone una aventura muy divertida.

Tir na nOg nos hace tejer la saga perfecta 

La jugabilidad de Tir na nOg se desarrolla a lo largo de cinco rondas, en las que cada jugador seleccionará y colocará tres cartas de relato en su zona de juego personal. Debemos formar una saga única de quince cartas en un cuadrado de 3x5 cartas. Esta colocación será fundamental para, al final, repartir los puntos.

Al empezar la partida de Tir na nOg, recibiremos tres cartas de Geis, que son objetivos secretos que dictan cómo se puntuarán las cartas, añadiendo una capa de variabilidad y rejugabilidad a cada sesión. La chicha del juego reside en la fase de selección de cartas del mercado central. Los jugadores colocan sus peones estratégicamente en las intersecciones entre las cartas, compitiendo por obtener las más valiosas o las que mejor se adapten a sus objetivos ocultos.

Las cartas se dividen en varios colores y será muy importante es conseguir grandes zonas de cada color con las cartas. Al final hay que manejar la estrategia a la hora de robar,  ya que habrá veces que tendremos que competir con otro jugador por la misma carta y dependiendo del momento, podremos arruinarle su jugada o llegar tarde y quedarnos sin el preciado color. Aún así, hay distintas formas de puntuar que nos permiten cambiar la estrategia.

Un tapiz de estrategia y mitología 

Tir na nOg introduce mecánicas que se combinan de forma elegante para ofrecer una experiencia estratégica profunda. La mecánica principal es la "colocación de trabajadores" (los peones) para el "draft de cartas", donde la anticipación de los movimientos del oponente es crucial. Las cartas de relato se dividen en cuatro colores, y al final de la partida, los jugadores con las regiones más amplias de cada color obtienen puntos adicionales.

Además de su valor propio y las habilidades que pueden desencadenar, las cartas de Geis son un elemento diferenciador. Tenemos hasta 60 cartas de este tipo, lo que garantiza que cada partida se sienta distinta y que las estrategias de puntuación varíen enormemente. Esta combinación de gestión de mano, colocación de cartas en un tablero personal y objetivos variables, crea un rompecabezas táctico muy interesante.

Tir na nOg está diseñado para un públicoamplio, con una horquilla de jugadores de 1 a 5, una duración de entre 30 y 45 minutos, y una edad recomendada a partir de los 13 años. Esto lo convierte en una excelente opción para partidas en solitario, donde el desafío reside en optimizar al máximo la puntuación, o para grupos de amigos y familiares que disfrutan de juegos de estrategia y deducción. La temática es original y nos ha encantado.

Narradores de todas las edades

Tir na nOg es un título fácil de explicar y aprender para los más novatos, pero que ofrece suficiente profundidad para mantener el interés de los jugadores más experimentados. La interacción competitiva por las cartas del mercado central es directa pero no agresiva, lo que lo hace apto para todo tipo de grupos. Es de esos juegos que sacarás en cada reunión familiar o que te pedirán tus amigos en cada fiesta, ya que engancha.

El apartado gráfico de Tir na nOg, con las ilustraciones de Marlies Barends y Brigette Indelicato, es uno de sus puntos más fuertes. El arte es muy vistoso con un estilo que evoca la magia y el misterio de la mitología celta. Las cartas de relato están bellamente ilustradas con criaturas, paisajes y eventos que transportan al jugador directamente al Otro Mundo. Es fácil de comprender y por eso es apto para todas las edades.

Tir na nOg es un juego de mesa que Devir nos trae con una propuesta sólida y encantadora. Su jugabilidad basada en el draft de cartas y la construcción de un espacio personal, unida a la variabilidad de los objetivos y la atractiva temática celta, lo convierten en un título altamente rejugable y gratificante. Con una nota de 7,3 en la BGG sin duda es muy recomendado para todas las edades y tanto para novatos como experimentados.

Lo + leído