En lo más profundo del bosque, la Tree Society es una comunidad que busca expandirse para reclutar a nuevos habitantes. En el juego Tree Society de Asmodee, los jugadores colaboraremos con distintos gremios para seguir los planos y construir nuevos edificios. Aprovechamos las oportunidades que nos dan otros jugadores para vender nuestros recursos al mejor precio. Así podremos construir, y nos encargaremos de reabastecer nuestra mercancía para vender.
PREPARACIÓN Y JUEGO DE LA PARTIDA EN TREE SOCIETY
Para preparar la partida, cada jugador recibirá su propio tablero y colocará su cofre en la zona indicada. Recibimos una cantidad inicial de dinero según el orden de turno. Es importante tener en cuenta que contamos tanto con un suministro de dinero en el turno, como con lo que guardamos en el cofre.
A continuación, se preparan las cartas de gremio del juego. Hay 6 mazos distintos, y elegimos 4 con los que jugar en cada partida. Todas las cartas seleccionadas se barajan juntas en un único mazo y se crea un mercado, compuesto por 2 filas de 3 cartas. También se dispone un mercado de frutas con varios tipos de frutas dependiendo de si somos 2, 3 o 4 jugadores. El resto de cartas de fruta se barajan para formar el mazo de frutas. Cada jugador roba 3 cartas del mazo de frutas y las coloca en su tablero de jugador.
En nuestro turno en Tree Society, tendremos tres fases: Vender fruta, Construir cartas de gremio y reabastecer fruta. Lo primero que hacemos es vender una de nuestras cartas de fruta. Descartamos la carta y contamos el total de cartas de ese tipo que están visibles entre los jugadores y el mercado. Recibiremos una cantidad de monedas equivalente a ese número. Algunas cartas también nos harán ganar dinero extra, viene marcado en la esquina superior derecha de la carta.
CONSTRUIR Y FINAL DE PARTIDA
En la fase de construcción, podemos construir cartas del suministro, pagando el coste indicado. La mayoría de las cartas tienen efectos diferentes según el nivel construido. También podemos mejorar niveles de cartas que ya estén en nuestra zona, pagando el coste del siguiente nivel. Cuando alcanzamos el tercer nivel de una carta, esta se considera completada y se mueve a la sección de cartas finalizadas. En ese momento, se gira y en la carta se ve la acción de bonificación del Nivel 3 en la parte superior. Esta tiene un arte más cuidado y una decoración más detallada.
En la fase final de nuestro turno, movemos la carta de fruta vendida (bocabajo) a nuestra sección de cartas vendidas. A continuación, robamos carta del mercado de frutas y la colocamos en nuestro tablero de jugador. Después, reponemos las cartas que faltan en el mercado de frutas.
El final de la partida llega cuando un jugador ha completado cartas que sumen 6 o más en total. Se termina la ronda que está en marcha y se juega una última ronda completa, asegurando que todos los jugadores hayan tenido el mismo número de turnos al finalizar la partida. Se hace recuento de puntos, y el jugador con más puntos gana.
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
No quiero dejar sin mencionar que los componentes de la caja de Tree Society se han hecho de la forma más sostenible posible. No existe presencia de plástico en la caja, ya que las bolsas son de papel. Los indicadores de nivel en forma de árbol son de madera reciclada y parecen pintados a mano, así como las monedas. En este aspecto, es un juego muy bonito y delicado.
En definitiva, en Tree Society cada partida será diferente, en parte por la selección de los mazos de gremios que elijamos y en parte por el orden aleatorio en que las cartas de gremio aparezcan en el mercado. El juego premia tanto la buena planificación, como las decisiones tácticas tomadas en el momento oportuno, y creemos que esta combinación hace que el juego sea realmente atractivo.