El pasado sábado 7 de Junio se celebró en el Madrid Arena organizado por la Compañía WOWfc, el evento “WOW 20 Madrid”. Estuvo bautizado como “la noche de los campeones”, se jugaban cuatro cinturones en los campeonatos de España WOWfc en varias categorías. La jornada se inició con otros cuatro combates, uno de los cuales en categoría femenina. Siete mil personas llenaron el pabellón.
Quizás a destacar por su repercusión en los aficionados, que fué la sorpresa de la noche, surgió con la derrota por KO en el primer round de Yaman el Diamante, en los 53”, ante el canario Hecher Sosa el luchador español que ya ha estado a las puertas de la UFC. Yamán está considerado como una de las mayores promesas de las MMA españolas, y competía por vez primera para conseguir el cinturón en peso pluma que le acreditaría como campeón de España .
Su record en profesionales era hasta ahora 3 combates con triunfos contundentes. El sábado día 6 cumplió 23 años de edad. Yaman aportaba amplias victorias en su paso por el mundo amateur. Y como el comentó en rueda de prensa en profunda reflexión, perder hoy ante un gran adversario como Hecher Sosa “es aprender y reforzar mi crecimiento”.
Decir antes de nada, que a pesar de su derrota sigue siendo un luchador de muchísimo futuro y es donde surge la duda de si un adversario como Hecher Sosa con un record positivo de 12-1, es decir 12 combates ganados y uno perdido y con una gran experiencia con su edad, 30 años, recomendaba este combate. Es verdad que dentro de la compañía española WOW se encuentran personas con conocimiento profundos -entre ellos Ilia Topuria, principal accionista y su propio cuerpo técnico- para justificar este combate, en mi opinión un tanto aventurado, dada la experiencia y veteranía de los contendientes.
Esta es la hora para Sosa, ante su posible entrada en UFC mundial, se lo ha ganado a pulso. La empresa de artes marciales mixtas mas importante del planeta, la UFC debiera darle una oportunidad.
En combates profesionales:
Paula Sánchez vs Mercedes Custodio. Gano por decisión dividida Paula Sanchez.
Umakhan Ibragimov, ganó -fulminó- a Ignacio Capella en 155 libras -peso ligero de la Compañía española WOW fc- por KO en el primer asalto.
El moldavo Nikolay Grozdev, afincado en Moldavia, venció a Nacho Campos en el cuarto asalto, ambos amonestados ante la falta de acción de los luchadores en algunas fases del combate.
Fabiá Sintes, español gano por decisión unánime a su oponente Davi Santos -brasileño- en cinco asaltos en la categoría de peso mosca. Concluyo con una lesión en un pié y salió cojeando del octógono.
En los combates amateur vencieron, Gonzalo González fue derrotado por Diego Esteche en el 2º asalto; Dimitri Barkaia venció a Adonay Molina; Usonobvun Destiny Osarumwense venció a Jorge Simoes y Muslim Saidoulaiez, venció a Deivi Santana.
Yaman junto a representantes, entrenadores y articulista de Diario16+.
Buena entrada, con cotizaciones muy altas para las primeras sillas del ring, un espectáculo que hacía pensar en los grandes eventos deportivos estadounidenses. Una acertada sala de prensa y todos los detalles cuidados al máximo. Un día histórico en el Madrid Arena en este WOW 20. Presencia de Pablo Motos y Roberto Leal, el mismo Ilia Topuria de maestro de ceremonias, otras personas del mundo del cine, la música como la cantante India Martínez y la TV y el mismísimo presidente de WOWfc, Arturo Guillén, en una velada larguísima por su duración, desde las 19 horas hasta casi la una de la madrugada. También el famoso Youtuber TheGref. Amaya Valdemoro leyenda del baloncesto español, Jero García exboxeador. Javi Climent entrenador de Ilia Topuria y el Doctor Aldo. Tambien el prestigioso chef Mario Sandoval y el empresario Tomás Laso.
Foto: Ilia Topuria
Recordemos los eventos póximos:
17 Mayo Alicante WOW 19
7 Junio Madrid Arena WOW 20
WOW 21 Starlite Marbella, finales de Agosto
WOW 22, Bilbao Arena (?) – Por determinar.
Para concluir la pregunta que aún prematura todavía, pero que uno se hace, es saber si una revancha al campeonato de España de los moscas entre Yaman y Sosa, sería posible, recomendable o oportuna. Ahí lo dejamos para los catedráticos y los mismos luchadores. En mi opinión habría que sopesar la categoría del adversario en función del gran futuro que Yaman el Diamante tiene por delante y su temprana edad.
Sosa jugó su baza principal, la de sorprender con su actitud belicosa y a trompicones en el primer minuto de la `pelea a base de un molinillo de golpes con los puños, ayudado por rodillazos. La estrategia previa a la pelea ante esta disposición de sorprender al adversario debió haber sido evaluada por parte del equipo técnico de Yamán, con una respuesta de más distancia al adversario, en un primer asalto dirigido a acciones inteligentes para frenar al canario Hecher Sosa. Responder a un barullo de golpes con otro barullo de golpes, ni es inteligente, ni se espera de un luchador con un gran futuro prometedor por delante. Yaman debe pensar en luchar en Octubre en Bilbao, sin prisa y con escuela, marcando profesionalismo como él lo sabe hacer y devolviendo a su afición, la inmensa calidad de luchador que el Diamante tiene y disfruta entre su numerosa afición y técnicos. Así se cumplirá a futuro su propia promesa de ser campeón del mundo, como vaticino que sucederá. Eso es una evidencia.
Su fase de entrenamiento en las últimas semanas en Marruecos parece quizás no haber dado resultados como se esperaba. Establecer distancia en momentos clave para un luchador, es evitar riesgos innecesarios y asegurar la victoria.
Nuevamente mis felicitaciones al Lanzaroteño Sosa y mi deseo de recuperación de su padre -enfermo- al que ofreció su victoria.
Velada con combates de altísimo nivel. Un éxito organizativo. Ahora a esperar en unos días al Ilia Topuria vs Charles Oliveira para un mundial del peso ligero.