Ayuso es el futuro de España

El triunfo de Juan Ayuso en la Tirreno-Adriático vuelve a dar esperanza para el ciclismo español, huérfano de triunfos desde la retirada de Alberto Contador

19 de Marzo de 2025
Actualizado a las 11:15h
Guardar
Ayuso Futuro España
Juan Ayuso vence una etapa de la Tirreno-Adriático | Foto: UAE Team Emirates

España siempre ha sido una potencia en el ciclismo mundial. Nombres como Bahamontes, Ocaña, Delgado, Induráin, Purito Rodríguez, Alejandro Valverde o Alberto Contador, sin olvidar a Óscar Pereiro y Carlos Sastre que ganaron el Tour de Francia o a Óscar Freire, tres veces campeón del Mundo, han llevado a España a sus cotas más altas de éxito. Sin embargo, desde la retirada de Contador parece que hay un gran vacío. España sigue teniendo grandes ciclistas, pero en un rol muy secundario y sin entrar en las quinielas para ganar las grandes vueltas o las principales clásicas.

Muchos factores inciden en ello y uno puede ser la falta de equipos de referencia en el World Tour, donde ya sólo queda el Movistar, heredero del eterno Reynolds y Banesto. No obstante, han aparecido nuevos jóvenes que ya corren en las grandes escuadras. Se trata de Juan Ayuso, en el UAE, y Carlos Rodríguez, en el INEOS. Son jóvenes, tienen talento y ya han demostrado que trabajan bien en las grandes vueltas.

En los ambientes ciclistas se lleva mucho tiempo hablando de Juan Ayuso. Cuando españoles como Enric Mas o Mikel Landa se estrellaban contra las altas expectativas y la retirada de Alejandro Valverde se iba acercando, todo el mundo hablaba de Ayuso como la nueva esperanza. Muchos éramos escépticos porque ya han sido demasiadas decepciones. Sin embargo, todo parece indicar que el joven ciclista está quemando etapas desde el éxito.

Su reciente victoria en la Tirreno-Adriático, donde demostró temple y liderazgo, le colocan, al fin, entre los favoritos de cara al próximo Giro de Italia. Es evidente que el Tour aún le queda lejos, sobre todo porque su jefe de filas es el genio que está revitalizando el ciclismo: Tadej Pogacar. Pero Juan Ayuso ya tiene experiencia en grandes vueltas, porque ya fue podio en La Vuelta y estuvo en el Top-10 del Tour antes de su retirada.

Por eso, el futuro del ciclismo español parece encaminado nuevamente al éxito en la persona de Juan Ayuso. Machín tiene la llave de no convertir la calidad en una nueva falsa esperanza y, si tiene que salir de UAE, que salga.

Lo + leído