Fórmula 1: ni deporte ni personalidad, solo queremos espectáculo

17 de Febrero de 2025
Guardar
Fórmula 1

Ya duele que el mejor piloto no pueda ganar carreras si no tiene el coche adecuado coma pero al parecer eso no es bastante para los actuales dueños del Gran Circo de la Fórmula 1. 

Nada de que nadie destaque demasiado por su propia cuenta. Va a ser la primera vez en la historia que las escuderías no hacen de la presentación del monoplaza de la nueva temporada de un modo separado y personalizado. 

Todos juntos. En Londres. En un estadio con nombre de compañía telefónica. Mucho ruido como mucha prensa, muchos invitados.

Éxito garantizado. 

Los Fórmula 1 son como tigres mecánicos. No está en su naturaleza ir dentro de un rebaño. Porque eso va a ser la presentación de la Fórmula 1: mostrarle al mundo el nuevo rebaño de súper autos. 

Todo sea por ganar más y más y más dinero, por la maximización de beneficios que es la religión de nuestra era. 

Y sin embargo todo lo anterior podría ser una buena señal. Libertymedia forzó todo lo posible las reglas el año pasado para que hubiese lucha en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 hasta la última carrera. No lo logró con el mundial de pilotos porque falló Lando Norris, pero sí con el Campeonato Mundial de constructores. 

Este año, apostaría cualquier cosa, vamos a tener espectáculo garantizado hasta la ultimísima carrera. 

La Fórmula 1 ya desde hace mucho no baila con la imponente muerte, ahora lo hace únicamente con el Todopoderoso y al mismo tiempo ramplón, dólar norteamericano.

Viva el espectáculo. 

Tigre Tigre

Lo + leído