Alcaraz: el Mito del Palmar

08 de Septiembre de 2025
Guardar
Alcaraz

Por supuesto no estaba Carlos Alcaraz tan emocionado como la primera vez, cuando únicamente era Carlitos; ni siquiera la mitad o una cuarta parte. Y el partido no ha sido tan duro ni con tanto sufrimiento como el de la final en su primer Open USA, el de 2023. 

Excepto en el momento que se ha despistado durante el segundo set, y que ha aprovechado Sinner para hacerse con la manga, en general ha estado tranquilo y ha sido claramente superior a su rival. Muy superior. Le roto el servicio cinco veces.

Alcaraz es, ahora mismo, el jugador más joven de la historia, según nos cuentan las estadísticas, en haber conseguido seis Grand Slam.  Veintidós Años y cuatro meses. 

A lo anterior hay que añadir que ha recuperado el número 1, y que por primera vez logra sobrepasar los diez mil puntos ATP. 

Y se ha quedado a las puertas de convertirse en el primer tenista en la historia de ganar el Open USA sin perder un solo set. Consiguió, eso sí, no perder ninguno antes de la final, algo que hasta la fecha solo había logrado otro inmortal: Roger Federer. 

Pero es extraña la vida.... porque, como decíamos al principio, fue mucho más emocionante la primera vez. Para él y para todos los espectadores del mundo. Y hasta me atrevo a decir que hemos echado de menos a un Sinner más fuerte y capaz de ponerle contra las cuerdas, forzarle a obligarle a jugar un quinto set. 
Aunque estamos seguros de que si se hubiese prolongado el partido a cinco sets Charlie lo habría ganado igual.

Carlos Alcaraz hace mucho que ya es leyenda, y empieza ya a ser un mito: el Mito del Palmar. 

Nos quitamos el sombrero ante el asombroso -amazing (like Spider-Man)- Don Carlitos. Hasta el mismísimo presidente de los Estados Unidos estaba allí para verlo jugar en directo. Y todas las personas famosas del mundo le conocen, porque ya es una de ellas.

Tigre Tigre

Lo + leído