Madrid Mutua Open: el desastre continúa

01 de Mayo de 2025
Guardar
Madrid Mutua Open

No queda ni uno solo de los cuatro primeros cabezas de serie del torneo de tenis que se celebra en la ciudad de Madrid, para los cuartos de final. 

Pasa de castaño oscuro. Todo empezó con la deserción de Alcaraz, y raro sería que el mito del Palmar jugase el año que viene en Madrid si se mantienen el mismo cuadro en la organización del torneo, después de la impertinencia que se permitió con él Feliciano. 

Y después de Alcaraz todos han ido cayendo. Los más recientes Taylor Fritz  y Zverev. Es evidente que nadie se está dejando el alma, que todos los que tienen una mínima posibilidad de llegar a las últimas rondas en Roland Garros se están cuidando y reservando. 

Se escuchaban antes de ayer, en el día del apagón, bromas respecto al torneo madrileño en las que hasta se culpabilizaba al Open de lo que estaba sucediendo.

El Open de Madrid ha tenido una organización maravillosa muchos, muchísimos años. La tenía todavía en 2023, aunque quizá ya fuese un eco, pero deberían tomarse en serio lo de la renovación de todos los responsables después de lo que está sucediendo este año. 

Un infortunio para todos: público, jugadores y demás actores del circo de la raqueta. 

Ya desde la ronda anterior no quedaban ningún jugador español para luchar en los octavos de final. 

La organización había cambiado en los carteles la cara de Alcaraz por la de Zverev en las marquesinas de las paradas de autobús. No sabemos si intentarán volver a cambiarlas, aunque no pensamos que merezca la pena ni el dinero ni el esfuerzo, porque al público de Madrid ya quien gane esta edición del torneo en verdad le importa un ajo.

Tigre Tigre

Lo + leído