10 mejores trabajos para introvertidos

26 de Abril de 2023
Actualizado el 02 de julio de 2024
Guardar
trabajo

Existe una creencia sobre que los extrovertidos son más exitosos; sin embargo, el éxito no depende de nuestra personalidad, sino de encontrar el lugar ideal y tener un CV, pero no uno cualquiera, sino uno que tenga la información necesaria que resalte nuestras cualidades. Aquí puedes encontrar un buen ejemplo de ello.

Además, para demostrar que los introvertidos también pueden hallar el trabajo de sus sueños, veremos un listado las mejores labores en los que se pueden destacar.

Ahora, ¿cómo podemos saber que se trata del mejor puesto de trabajo? Porque nos transmite paz, comodidad y tranquilidad. No es que sea perfecto, sino que nos haga sentir bien, para fusionar nuestras habilidades con la personalidad. 

Esto es muy importante que lo tengamos en mente, ya que, para que un introvertido se desempeñe eficazmente, no debe estar bajo presión.

¿Cuáles son los mejores empleos para introvertidos?

Lo mejor que podemos hacer antes de buscar un trabajo es identificar los roles que se ajustan a nuestro estilo de trabajo y personalidad, porque esto hace que nuestra experiencia sea agradable y fácil.

No obstante, la idea de esta lista no es encasillarnos en ciertos empleos sin opción a otros cuando en realidad nos apasionan otras cosas; por el contrario, el objetivo es tener una noción sobre en qué nos podría ir bien para comenzar, así que, dependiendo de nuestro talento y dedicación, podemos trabajar en cualquier área.

Contador

Es una de las profesiones más solicitadas en compañías, pero de particular también se puede ejercer. Todo aquel que tenga conocimientos de contabilidad y sea bueno en los números, puede hacer. Su ventaja es que no implica tanta exposición.

Corrector

Se trata de revisar y corregir documentos. Este servicio puede ofrecerse de forma independiente o dentro de una empresa. El alcance que deseemos tener dependerá de la opción que elijamos.

Desarrollador de software

Este trabajo se ejecuta en solitario y precisa de concentración y conocimientos técnicos. Generalmente somos nosotros y la máquina, pues la interacción es mínima entre clientes y compañeros.

Administrador de base de datos

Es ideal si disfrutamos pasar muchas horas frente a una pantalla. Consiste en organizar, almacenar y gestionar el mantenimiento de datos técnicos, además de entregar reportes a las compañías sobre estos, para que se encarguen del resto.

Escritor técnico

Existen diferentes tipos de escritura, pero esta rama es la que mejor encaja para nosotros, ya que esta solo requiere de investigación y trabajo enfocados en datos y documentos sin entrar en contacto con otros para obtener información, como en entrevistas, experiencias o historias.

Community manager

Básicamente es ser un administrador de redes sociales. Aunque tiene mucha interacción, todo se hace vía virtual, así que podemos dejar fluir nuestro dinamismo y creatividad.

Traductor

En caso de dominar dos o más lenguas, conseguir un certificado como traductor oficial y especializarnos abrirá muchas puertas, de modo que podemos trabajar de forma independiente. El único contacto es con el cliente.

Fotógrafo

Asistir a eventos, para observar, escuchar y no hablar mucho es excelente, lo cual hace un fotógrafo. Por eso puede ser un buen trabajo para introvertidos; sin embargo, en algún momento tendremos que conectar con algunos, para capturar su mejor perfil.

Investigador

Aunque existen diferentes tipos de investigaciones, muchas veces se hacen autónomamente. Además, los introvertidos suelen destacarse en esta labor, porque son observadores y se concentran en un objetivo.

Artista

El puesto encaja en cualquier personalidad, debido a que solo requiere de pasión y talento en las artes, sea pintar, tejer, esculpir u otra artesanía. El resto es trabajar en la soledad del taller.

¿Cómo saber si soy realmente introvertido?

Debemos saber que existen diferencias entre la timidez y la introversión. La timidez es miedo a la interacción, en cambio, la introspección es la tendencia a lo reservado y no siempre va acompañada de ansiedad. Prefieren vivir enfocados en sus sentimientos y pensamientos, manteniéndose al margen del exterior.

Entre las características de los introvertidos destacan: preferir observar, escuchar y analizar antes que hablar, ser disciplinado, independiente, selectivo en las relaciones, fieles y tener dificultad para socializar.

Si nos identificamos con la mayoría, entonces podríamos ser alguno de los tipos de introvertidos en lugar de ser nerviosos para socializar.

Lo + leído