El sector de la impresión, una actividad económica en continua innovación
10
de Junio
de
2018
Guardar

El sector de la impresión está en constante evolución e innovación. Un proceso constante y que es esencial para garantizar la supervivencia de las empresas que operan en un sector tan competitivo como es el de la Imprenta y las Artes Gráficas, ya que cada año tiene que actualizarse e incorporar novedades para satisfacer las necesidades de unos clientes cada vez más exigentes.Esta apuesta por la innovación se pone de manifiesto en el último informe «Global Trends» elaborado por la Drupa –Feria internacional de la industria de la impresión y los medios de comunicación que se celebra en Düsseldorf (considerado el evento más importante del mundo)- y que tiene el objetivo de poner encima de la mesa las principales tendencias de la economía y del mercado internacional de la impresión hasta la actualidad.En este sentido, una de las principales conclusiones del informe es que la mayoría de empresas consultadas ha conseguido aumentar su nivel de facturación en el último año gracias a un incremento en la oferta de servicios relacionada con la impresión digital. En concreto, el informe detalla que el 29% de los consultados experimentó un volumen de la impresión offset similar al del año anterior mientras que el principal incremento se registró en la producción digital.Y es que esta producción digital es una de las principales innovaciones que el sector de la imprenta ha introducido en los últimos años. Un área que está permitiendo mantener e incrementar el nivel de pedidos, ya que de las empresas consultadas en el informe «Global Trends» un 33% registró un mayor volumen de trabajos de impresión digital por hojas. En cifras, la apuesta por la impresión digital es una realidad y está cobrando cada vez más importancia en el sector, ya que más del 65% de los encuestados produce impresiones digitales, mientras que solo un 5% trabaja únicamente con la impresión digital. El 85% de los impresores comerciales de todo el mundo usa la impresión digital, de los que el 31% afirma que un mínimo del 25% de su facturación proviene de la producción digital.Al respecto, desde la empresa Print Makers, constatan la apuesta realizada por la innovación en busca de un mejor servicio a los clientes y un incremento de la rentabilidad de los servicios gracias a la reducción de costes. En este sentido, los responsables de la empresa destacan el impacto positivo que ha tenido la impresión digital, un perfil de ventas que desde que se instauró no ha dejado de crecer, permitiendo llegar a un mayor número de clientes.Entre los servicios de Print Makers destacan sus trabajos de impresión digital y offset y una excelente atención al cliente. No obstante, la calidad de su trabajo también está reflejada en la impresión de folletos, carpetas, calendarios, revistas, bloc de notas y carteles de gran formato que abarcan todas las necesidades de sus clientes.
Lo + leído