El crecimiento de la economía española alcanzará este año el 1,7%, cuatro décimas más de lo estimado previamente por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que supone una mínima desaceleración respecto del 5,5% de 2022, pero que sitúa a España entre las economías avanzadas que más crecerán en 2023 y más del doble que el 0,8% estimado para la zona euro.

España la que más crece
Las nuevas proyecciones para el próximo año del 'think tank' para las economías avanzadas mantienen para España una expectativa de crecimiento del PIB del 1,7%. En línea con lo anticipado el pasado mes de noviembre, que situaría a la economía española, junto con la alemana, como la más vigorosa entre las principales de la zona euro, cuya expansión en 2024 se estima en el 1,5%.
La inflación
En cuanto a la evolución de los precios, la OCDE ha revisado a la baja sus expectativas de inflación para España y ahora espera que la tasa general se modere en 2023 al 4,2%, seis décimas menos de lo estimado previamente. Por debajo del 8,3% de 2022, mientras que para 2024 contempla una subida de los precios del 4%, frente al 4,8% que esperaba el pasado mes de noviembre.

La OCDE es menos optimista respecto de la evolución de la inflación subyacente, que excluye el impacto de energía y alimentos, ya que ha revisado dos décimas al alza su previsión para este año, hasta el 5%, frente al 3,8% de 2022, mientras que para 2024 mantiene en el 3,7% su expectativa
Se estima que la inflación de España se mantendría este año muy por debajo de la media de la zona euro, en el 6,2%, aunque para 2024 la OCDE prevé que la subida de los precios entre los Veinte será menos intensa que en España, con una tasa promedio del 3%.

Asimismo, mientras que este año la inflación subyacente de España será ligeramente inferior al 5,2% estimado para la zona euro, el próximo año el dato español se situará siete décimas por encima del promedio del 3% de la eurozona.