La ley de factura electrónica y jornada laboral exige digitalizar tu gestión: cómo hacerlo

La factura electrónica y la jornada laboral digital obligatoria han dejado de ser “el futuro”. De hecho, ya están aquí, y las empresas no tienen margen para quedarse atrás si no quieren sufrir sanciones. Por ello, adoptar herramientas que permitan digital

05 de Septiembre de 2025
Actualizado a las 14:19h
Guardar
La ley de factura electrónica y jornada laboral exige digitalizar tu gestión

Desde su aprobación, la nueva ley de factura electrónica se ha convertido en pieza clave para impulsar la modernización empresarial en España. Y, utilizando la lógica, a nadie le apetece lidiar con montañas de papeles o procesos lentos que terminan costando tiempo y dinero al empresario.

Pero no todo queda simplemente ahí. También, a este cambio se une la obligación de registrar la jornada laboral de manera digital. En consecuencia, según la Ley de Fichaje Digital Obligatorio, las empresas deben llevar un control transparente y accesible de las horas trabajadas. ¿Cuál es el objetivo de esto?, proteger tanto a las organizaciones como a los empleados.

CEGID como aliado tecnológico ideal

En medio de estas necesidades, soluciones como las de CEGID han surgido para hacer la vida más fácil. Con un software que integra facturación electrónica, control horario y gestión administrativa, las compañías pueden digitalizar su día a día sin dolores de cabeza. Así pues, en lugar de usar varias herramientas dispersas, todo queda centralizado y ordenado en una sola plataforma.

Beneficios de digitalizar la gestión en tu empresa

La ley “Crea y Crece” ha marcado un antes y un después para miles de negocios. Vamos a mencionar algunos beneficios claros de la digitalización para que no haya dudas:

  • Transparencia fiscal: la factura electrónica reduce el margen para errores y asegura un registro fiable de todas las operaciones. Esto fortalece la lucha contra la evasión fiscal.
  • Procesos más ágiles: olvídate de archivar facturas en carpetas físicas o de pedir firmas que tardan días en llegar. Con un clic, los documentos están listos y enviados.
  • Mejor control administrativo: unificar la gestión evita duplicidades y ahorra tiempo a los equipos. Eso se traduce en más eficiencia y menos tareas repetitivas.
  • Cumplimiento normativo sin urgencias: cumplir con las leyes ya no es un quebradero de cabeza. Tienes a tu disposición un software adaptado garantiza que cada documento cumpla con la normativa.

En resumen, digitalizar la gestión es mucho más que evitar el papeleo o apuntarse a una moda pasajera. Es una forma de ganar competitividad y de quitarse problemas y preocupaciones.

Consejos prácticos para una transición adecuada

Dar el salto hacia la factura electrónica y el control horario digital no tiene por qué ser traumático. Aquí van algunos consejos que pueden marcar la diferencia:

  • Empieza poco a poco: no intentes cambiar todo de golpe. Prioriza primero la facturación electrónica, que es obligatoria, y después integra el resto de funciones.
  • Forma a tu equipo: el mejor software del mundo no sirve si las personas no saben usarlo. Para ello, una breve formación inicial puede evitar errores y resistencias.
  • Elige un socio tecnológico fiable: aquí es donde soluciones como CEGID marcan la diferencia ya que cumplen la normativa, se actualizan con la ley y ofrecen soporte real.
  • Aprovecha la nube: así accedes a tu información desde cualquier lugar y no dependes de servidores internos que se pueden quedar obsoletos.

Conclusión

La ley es clara en este asunto: o adaptarse o quedarse atrás y además recibir sanciones. Pero más allá de la obligación, la digitalización abre puertas que antes parecían reservadas a grandes corporaciones. Hoy, cualquier pyme puede beneficiarse de procesos rápidos, seguros y transparentes.

Si todavía no has dado el paso, ahora es el momento de digitalizar la gestión de tu empresa con el apoyo de soluciones como CEGID. La transformación ya empezó, y lo mejor es estar preparado para aprovechar sus ventajas desde el primer día.

Lo + leído