Ni un español, de momento, forma parte de lainiciativa de “Millonarios para la humanidad” que ha pedido pagar másimpuestos para paliar los efectos de la pandemia.
Y es que a los españoles con más dinero siempreles molesta pagar impuestos y hay casos, como el de Amancio Ortega de Inditex, que prefiere hacer donaciones millonarias paramaterial sanitario, pero que siempre que puede elude pagar al fisco.
Además, ese tipo de donaciones sirven realmentepara pagar menos impuestos, por lo que tienen una misión para reducir sus pagosal fisco.
Justo lo contrario a lo que hacen y proponen losresponsables de la iniciativa “Millonarios para la Humanidad”.
Un grupo de 83 millonarios, principalmente de EstadosUnidos, pero también de países como Alemania, Países Bajos, Dinamarca, Reino Unido o Canadá, han firmado una petición para que losgobiernos acometan “unasubida permanente de impuestos” a las grandes fortunas.
Firmantes
Agrupados bajo el lema ‘Millonarios por laHumanidad’, entre los firmantes figuran nombres como el de AbigailDisney, sobrina nieta de Walt Disney y heredera del imperio Disney, asícomo Jerry Greenfield, cofundador de Ben& Jerry, o Morris Pearl, ex director gerente de BlackRock.
En este sentido, los 83 millonarios proponencontribuir a financiar adecuadamente los sistemas de salud, escuelas yseguridad “a través de un aumentopermanente de impuestos a las personas más ricas del planeta”.
“A diferencia de decenas de millones de personasen todo el mundo, no tenemos que preocuparnos por perder nuestros trabajos,nuestros hogares o nuestra capacidad de mantener a nuestras familias (...) Asíque por favor. Hágannos pagar impuestos, hágannos pagar impuestos. Es la elección correcta.Es la única opción”.
“Tenemos una enorme deuda con las personas quetrabajan en la primera líneade esta batalla global”,subrayan los firmantes, recordando que la mayoría de los trabajadores esenciales están muy mal pagados, destacando que los riesgosque estas personas valientes aceptan voluntariamente todos los días para cuidar al resto requieren que se establezcaun compromiso nuevo y real con lo que realmente importa. “La humanidad es más importante que nuestro dinero”, concluyen.