viernes, 8diciembre, 2023
18 C
Seville

El clima laboral de Banco Santander es insostenible

Los trabajadores denuncian que las reorganizaciones internas de la entidad tienen un cariz muy diferente del que la propaganda y el marketing pretende transmitir

José Antonio Gómez
José Antonio Gómez
Director de Diario16. Escritor y analista político. Autor de los ensayos políticos "Gobernar es repartir dolor", "Regeneración", "El líder que marchitó a la Rosa", "IRPH: Operación de Estado" y de las novelas "Josaphat" y "El futuro nos espera".
- Publicidad -

análisis

- Publicidad -

Banco Santander sigue presentando unos beneficios récord también en 2023. En el tercer trimestre de 2023, según las cifras de la propia entidad, ya había obtenido 8.143 millones de euros. Esta cifra indica que este año la entidad presidida por Ana Patricia Botín superará con creces los 9.605 millones de 2022. Sin embargo, esas ganancias no llegarán a la plantilla ni mejorarán sus condiciones laborales y salariales. Ese botín es sólo para especuladores, fondos de inversión y grandes bancos de inversión.

El problema está, tal y como venimos denunciando en Diario16 desde hace años, en que el escenario que tienen que sufrir los trabajadores de Banco Santander para lograr esos beneficios es espeluznante. La realidad es que la entidad es un verdadero hervidero donde se presiona de manera inmisericorde a los empleados hasta llevarlos a situaciones que, en algunos casos, ha derivado en el suicidio.

Los empleados «no se sienten seguros ni para admitir fallos ni para ninguna otra variable, tienen miedo, y mucho, y que por lo tanto no se sienten libres de decir lo que piensan», denunció recientemente la sección sindical de UGT en Banco Santander.

Las presiones son de tal calibre que la entidad estaría incitando a sus trabajadores a cometer irregularidades. Así lo denunciaron el pasado mes de julio. todas las fuerzas sindicales con representación en la entidad en un comunicado conjunto.

- Publicidad -
Advertisement

«Tenemos constancia que, desde distintas Direcciones de Negocio y en aras de la consecución de unos desmesurados objetivos comerciales, se está incitando a la plantilla a cometer irregularidades, dando instrucciones para la realización de actuaciones comerciales que son consideradas expresamente por UCR como malas prácticas, susceptibles como tales de ser tipificadas como faltas que podrían derivar en sanciones tan graves, como el despido. La actual situación de presiones excede el límite de lo admisible, habiendo ya provocado entre la plantilla un nerviosismo y desmotivación del todo contraproducentes, afectando directamente a la salud de sus trabajadoras y trabajadores. La plantilla no se merece un trato de este tipo, que no solo pone en riesgo su salud, sino que incluso puede hacer peligrar sus puestos de trabajo, por estas malas prácticas», denunciaba el comunicado.

Por otro lado, está demostrado que en Banco Santander no hay una evolución cultural y que todo intento de implantarla se quedó por el camino, se sigue con la cultura del látigo. Buena prueba de ello son las constantes Teams, emails y WhatsApp, que reciben los empleados de esta entidad.

«La plantilla de Santander tiene dos trabajos»

Los trabajadores de Banco Santander se encuentran en la actualidad en la fase final del proceso de evaluación de desempeño. Según ha denunciado UGT, se trata de «otro proyecto con modificaciones novedosas como parte fundamental de una profunda reorganización interna cuyos desajustes estamos reclamando al Banco durante todo este año. Sí, hay reorganizaciones en Santander, pero de un calibre muy distinto».

En una circular interna, a la que Diario16 ha tenido acceso, el sindicato señala que ese cambio cultural, que tanto ha pregonado la dirección del Santander, está en el día a día de la plantilla sólo en el papel y en las campañas de marketing.

La propaganda del banco presidido por Ana Patricia Botín no hace más que comunicar que se están aplicando unos valores. Sin embargo, la realidad que sufren los trabajadores es absolutamente contraria a ese marketing porque el clima laboral es insostenible por el incremento indiscriminado de las presiones y los constantes cambios organizativos.

«Mucho papel se necesita para entender cómo es y cómo funciona My Contribution en Red y en Servicios Centrales, modelos de evaluaciones sumamente complejas, nada sencillas en la práctica y además nada transparentes, que van cambiando de un año a otro, modelos que tienen que trabajarse cuidadosamente por los empleados durante todo el año, incluido el controvertido apartado de PDI, todo ello aparte de trabajar, para conseguir ser evaluados medianamente bien. La plantilla de Santander tiene dos trabajos: trabajar bien e intentar conseguir una buena nota por su trabajo bien hecho, ya que, a pesar de los beneficios históricos a los que le lleva al Banco su plantilla, nunca es suficiente lo que hace», denuncia la circular.

Con todos estos datos, resulta paradójico que ningún organismo público entre a auditar las condiciones laborales de Banco Santander. ¿Dónde está la Inspección de Trabajo?

- Publicidad -
- Publicidad -

Relacionadas

- Publicidad -
- Publicidad -

7 COMENTARIOS

  1. Desde que murió el padre de la actual directora, todo ha ido a peor.
    Si no comparemoslo con el banco Bilbao, la ventaja que le ha cogido este, cuando se lleva ban tan solo un eu, y en unos años, le lleva casi cinco.

  2. Vergüenza de banco, se porta mal con los empleados, maltrata a los accionistas y ni hace caso omiso a sus clientes. Vergüenza las absorciones sumosas que ha llevado a cabo y la limpieza de talentos para dejar a los siervos obedientes

  3. Este artículo lo ha escrito un periodista? No doy crédito ante la situación actual que tenemos en este país se pueda publicar un artículo así, y especialmente hablar de un tema tan delicado como el suicidio
    Hay datos? Hay certeza? No pensamos que el número de intentos de suicidios es ya absolutamente exponencial y más entre los adolescentes?
    Trabajar por cuenta ajena es así, tristemente. Sabes las condiciones y si no te gusta te vas. Muchas personas estarían deseando optar por un trabajo!
    La evaluación por desempeño ha cambiado de nombre pero ha existido siempre, y además de depender de los resultados del banco.
    Justo? No siempre , que se trabaja duro … si. Como en consultoría, obras, mineros, amas de casa, profesores, investigadores…
    Un trabajo tal y como está este país, y más en una entidad como el santander, creo que es para intentar aprovechar. Aprender y cuando no se está cómodo intentar cambiarse
    He trabajado 26 años en esta entidad y he visto cómo han “apartado” a muchos más directivos que empleados.
    Es verdad que su situación económica será mejor, su probable indemnización… pero también su ego
    Más valdría auditar a la política, no permitir ilegalidades, más inversión en salud mental y menos noticias negativas en un momento como el actual
    Hablar de suicidio de esta manera…, bueno sería poner datos reales y con cuidado de lo que se escribe en un momento en el que la sociedad está ahogada y perpleja de ver cómo está un país por el que lucharon mucho y que cada día más se parece a alguno de Latinoamérica
    Vergonzoso

  4. Desde niño mi sueño fue trabajar en Banco Santander , algo que siendo adulto se hizo realidad, la verdad es que al paso solo de 6 meses en la institución amenazaron con despedirme si mi rendimiento en la apertura de Cuentas Corrientes no mejoraba y me obligaron a firmar un «Plan de Acción», luego de 3 años desde ese evento la presión y maltrato laboral era insostenible al punto de sufrir ataques de pánico, llorar mucho y sin asunto antes de ir a mi jornada laboral solo al pensar en las mil cosas que debía realizar y que de igual manera no sería suficiente para mis jefaturas quienes de paso confabulaban con sus superiores para mantenerse empleados y bailando en la institución , hasta que fui despedido luego de trabajar un poco más de 3 años , pésima experiencia laboral , muchas reuniones de presión sicológica durante el día siento incluso algo de pena y lastima por quienes trabajan en ahí que como Banco es uno y como empleador lo peor ya que funciona como una plantación de algodón en el 2023 .

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Introduce tu nombre

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

últimos artículos

- Publicidad -
Advertisement
- Publicidad -
- Publicidad -

lo + leído

- Publicidad -

lo + leído