El convento de El Palancar, historia y espiritualidad en medio de la naturaleza

A medio camino entre Plasencia y Cáceres se encuentra el que ha sido considerado como el monasterio más pequeño del mundo

16 de Agosto de 2025
Guardar
El Palancar
Monasterio de El Palancar | Foto: Turismo Extremadura

En las estribaciones de la Sierra de Cañaveral, en el municipio cacereño de Pedroso de Acim, se erige el Convento de El Palancar, considerado el monasterio más pequeño del mundo. Fundado en 1557 por San Pedro de Alcántara, este cenobio franciscano destaca por su austeridad y su profundo significado espiritual.

Un espacio de recogimiento y austeridad

El convento original, conocido como "el conventico", ocupa apenas 72 metros cuadrados. Consta de una capilla tan pequeña que solo permitía la presencia del sacerdote y un acólito, y una celda donde San Pedro de Alcántara pasaba largas horas en oración y meditación. La estructura refleja la máxima franciscana de pobreza y humildad, sin adornos ni lujos, con paredes de piedra y techos de madera que evocan una atmósfera de recogimiento y espiritualidad.

Un lugar de peregrinación y festividades

El Convento de El Palancar no solo es un lugar de interés histórico y arquitectónico, sino también un centro de devoción religiosa. Cada año, el 19 de octubre, se celebra la festividad de San Pedro de Alcántara, patrón de Extremadura, con una romería que parte desde Pedroso de Acim hasta el convento. Durante esta celebración, los fieles participan en una procesión, pujas y mesas de ofrendas, manteniendo vivas las tradiciones que vinculan a la comunidad con su historia y su fe. 

Un destino para el turismo cultural y espiritual

El Convento de El Palancar atrae a visitantes interesados en la historia, la arquitectura y la espiritualidad. Su ubicación en un entorno natural privilegiado, rodeado de encinas y con vistas panorámicas, lo convierte en un lugar ideal para el retiro y la contemplación. Las visitas guiadas permiten conocer la vida de San Pedro de Alcántara y la evolución del convento, ofreciendo una experiencia enriquecedora que combina cultura, historia y naturaleza.

Lo + leído