Las Hurdes, el rincón de Extremadura donde empieza la aventura

Las Hurdes, una tierra que durante siglos fue símbolo de aislamiento y dificultades, se reinventa hoy como destino turístico rural de primer orden. Su naturaleza, patrimonio y gastronomía ofrecen experiencias únicas

15 de Agosto de 2025
Guardar
Las Hurdes
Visitar Las Hurdes en iniciar una gran aventura | Foto: Turismo Las Hurdes

Las Hurdes, comarca histórica situada al norte de la provincia de Cáceres, en Extremadura, está viviendo un resurgir turístico que combina naturaleza, cultura y tradiciones. Conocida durante décadas por su aislamiento y pobreza, la zona ha logrado transformar su imagen gracias al turismo rural, los productos locales y la recuperación de su patrimonio.

Naturaleza y paisajes que atrapan al visitante

La geografía de Las Hurdes es uno de sus mayores atractivos. Ríos cristalinos, montañas escarpadas y bosques de encinas y robles conforman un escenario ideal para el senderismo, la observación de fauna y la fotografía de paisaje. La comarca cuenta con rutas reconocidas, como la Ruta de los Pilones en la aldea de Las Mestas, y espacios naturales protegidos que atraen a amantes del ecoturismo.

Además, el Parque Natural de las Hurdes y sus numerosos miradores permiten a los visitantes contemplar la diversidad de un territorio que combina zonas de montaña con fértiles valles fluviales. La biodiversidad es un punto fuerte: desde aves rapaces hasta especies endémicas de flora, el entorno natural es un atractivo constante.

Patrimonio cultural y tradiciones

El turismo en Las Hurdes también se nutre de su riqueza cultural. Pueblos como Casares de las Hurdes, Pinofranqueado o Ladrillar conservan construcciones de arquitectura popular hurdana, con casas de piedra y tejados de pizarra, así como puentes medievales y molinos tradicionales.

Las festividades locales, como la fiesta de la trashumancia o los mercados de productos artesanales, permiten al visitante acercarse a la vida rural y a las costumbres ancestrales, generando experiencias auténticas que cada vez atraen más turismo nacional e internacional.

Gastronomía y productos locales

La gastronomía hurdana es otro pilar del turismo. Platos tradicionales como la caldereta de cabrito, el hornazo o las migas extremeñas se han convertido en reclamo para quienes buscan sabores auténticos. A esto se suma la producción de miel, aceite de oliva y embutidos, que los turistas pueden degustar en rutas gastronómicas y talleres de productos locales.

Turismo sostenible y retos futuros

Las Hurdes está apostando por un turismo sostenible que respete el medio ambiente y la identidad cultural. Los alojamientos rurales, pequeños hoteles con encanto y casas de turismo rural promueven la economía local y evitan la masificación turística.

No obstante, la comarca enfrenta retos importantes: la despoblación y el envejecimiento de la población limitan la oferta de servicios, mientras que la infraestructura de transporte aún dificulta el acceso desde las principales ciudades. La clave para consolidar el turismo en Las Hurdes será equilibrar desarrollo económico con preservación del patrimonio natural y cultural.

Lo + leído