Según informaba ayer el diario Financial Times, "Un aliado de Putin implusa un acuerdo para reiniciar el Nord Stream 2 con respaldo de EEUU".
Una persona cercana al presidente ruso, Putin, habría estado diseñando el reinicio del gasoducto Nord Stream 2 hacia Europa con el respaldo de inversores estadounidenses. Una medida que, según el FT, antes sería impensable, pero que ahora, muestra "la amplitud del acercamiento de Donald Trump a Moscú".
Señala la noticia que los "esfuerzos para llegar a un acuerdo, según varias personas al tanto de las discusiones, fueron idea de Martin Warning, un ex oficial de la Stasi en Alemania del Este que, hasta 2023, dirigió la empresa matriz de Nord Stream 2 para el gigante de gas Gazprom".
"El plan de Warning implicaba acercarse al equipo de Trump a través de empresarios estadounidenses" "como parte de esfuerzos secretos para negociar el fin de la guerra en Ucrania y al mismo tiempo profundizar los lazos económicos entre Estados Unidos y Rusia".
Señala el Financial Times que "algunas figuras prominentes de la administración Trump están al tanto de la iniciativa de atraer inversores estadounidenses, según funcionarios en Washington, y la ven como parte del esfuerzo de reconstruir las relaciones con Moscú".
Un consorcio de inversores liderado por Estados Unidos ha elaborado las líneas generales de un acuerdo posterior a las sanciones con Gazprom, señala el FT. También apunta a que en las últimas semanas, altos funcionarios de la UE se enteraron de las conversaciones sobre Nord Stream 2. Según varios funcionarios con conocimiento de las conversaciones, los líderes de varios países europeos están preocupados y han debatido el asunto.
Este plan daría a Estados Unidos una influencia sin precedentes sobre el suministro de energía a Europa, señalaron las fuentes al FT, después de que los países de la UE tomaran medidas para poner fin a su dependencia del gas ruso tras la invasión.
Para que este plan fuera posible, sería necesario que Estados Unidos levantara las sanciones contra Rusia, que Rusia aceptara reanudar las ventas que suspendió durante la guerra y que Alemania permitiera que el gas llegara a cualquier comprador potencial en Europa.
Putin, el presidente de Rusia, ha hablado de los beneficios económicos que, según él, Estados Unidos podría obtener del Kremlin en caso de un acuerdo en Ucrania, afirmando que "varias empresas" ya estaban en contacto para posibles acuerdos.
Nord Stream 2 AG, la empresa matriz del gasoducto con sede en Suiza, recibió en enero una suspensión excepcional de los procedimientos de quiebra por al menos cuatro meses, recuerda la publicación. Y añade que según un documento judicial censurado, el accionista de Nord Stream 2 —Gazprom— argumentó que la nueva administración Trump, así como las elecciones alemanas de febrero de 2025, “presumiblemente pueden tener consecuencias significativas en las circunstancias de Nord Stream 2” que justifiquen un retraso. La presentación aludió a “asuntos geopolíticos complejos” y al régimen de sanciones.