Los héroes de la Flotilla de la Libertad

Los activistas siguen tratando de llevar alimentos y medicina a la Franja de Gaza pese a que son bombardeados por los israelíes

05 de Mayo de 2025
Actualizado el 06 de mayo
Guardar
Flotilla de la Libertad en una imagen de archivo.
Flotilla de la Libertad en una imagen de archivo.

Un buque de la Flotilla de la Libertad, dedicada a acciones simbólicas contra el bloqueo de Israel a Gaza, fue atacado en la madrugada del pasado viernes en aguas internacionales cerca de Malta, según denunciaron fuentes de la organización. El Conscience, un barco de pasajeros que navegaba bajo bandera de Palau, se hallaba a 14 millas al este de Malta cuando a las 00.23 horas local la proa sufrió dos ataques provenientes de un dron armado, aseguró un portavoz de la organización. Quisieron hundirlo quienes no quieren que la ayuda humanitaria llegue a Gaza.

En los últimos días la opinión pública internacional asiste horrorizada a las imágenes de niños malnutridos a punto de morir de hambre en la Franja. A ellos iba dirigida la ayuda de la Flotilla de la Libertad, cuyos integrantes son auténticos héroes de nuestro tiempo merecedores del Premio Nobel de la Paz. De hecho, cuatro mujeres galardonadas, Rigoberta Menchú (Guatemala), Mairead Maguire (Irlanda del Norte), Jody Williams (Estados Unidos) y Shirin Ebadi (Irán), mostraron en el pasado su total respaldo y apoyo a esta iniciativa a través de una carta dirigida al entonces secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon.

La Flotilla de la Libertad es una iniciativa internacional que busca desafiar el bloqueo impuesto por Israel a la Franja de Gaza, organizando misiones marítimas con ayuda humanitaria. Su objetivo es llevar suministros esenciales a Gaza y generar conciencia sobre la situación en el territorio palestino. Desde su creación, la Flotilla ha enfrentado varios incidentes, incluyendo el ataque de 2010 por parte de la Marina israelí, que resultó en la muerte de activistas. Más recientemente, uno de sus barcos, el Conscience, fue atacado en aguas internacionales cerca de Malta, lo que provocó un incendio y daños en el casco. La organización ha pedido a la comunidad internacional que condene el ataque y actúe en defensa de los derechos humanos.

El supuesto ataque, que “parece haber tenido como objetivo específico el generador del buque”, provocó un incendio en el barco y destruyó el sistema eléctrico, además de dañar el casco, aseguró el portavoz. El Conscience ya participó en abril del año pasado en la Flotilla, que entonces iba a zarpar desde Estambul, pero finalmente no recibió permiso para elevar anclas y la misión se abortó. Esta vez, los preparativos se habían mantenido en secreto, “para evitar presiones israelíes”, según la organización, y el Conscience tenía previsto tocar puerto en Malta para embarcar a más pasajeros, hasta un total de 30 activistas.

El portavoz difundió un vídeo que muestra un incendio a bordo pero agregó que tras el ataque se perdió la comunicación con el buque. El Gobierno de Malta, por su parte, señaló en un comunicado que recibió una llamada de socorro del Conscience sobre un incendio a bordo y que un remolcador, que se hallaba a apenas una milla del barco, acudió para apagar el fuego. Sobre las 03.45 horas, el incendio estaba bajo control y su tripulación rehusó la evacuación.

A bordo de los buques de la Flotilla de la Libertad, a la que pertenece el Conscience, viajan al menos tres ciudadanos españoles: dos activistas catalanes y un vasco. En ese sentido, fuentes de Exteriores han confirmado a la agencia Efe que los españoles a bordo del buque atacado “están todos en tierra y bien”, según reporta la Embajada en Malta.

El movimiento Rumbo a Gaza, del que forma parte la Flotilla de la Libertad, habla en su comunicado oficial de un ataque deliberado en aguas internacionales, y apunta directamente a Israel: “Los embajadores israelíes deben ser convocados y responder por las violaciones del derecho internacional, incluyendo el bloqueo continuo y el bombardeo de nuestro buque civil”.

Lo + leído