Tragedia en Washington: un avión de pasajeros choca con un helicóptero militar y deja decenas de muertos

Los servicios de emergencia trabajan contrarreloj en las gélidas aguas del Potomac, pero aún no hay rastro de supervivientes

30 de Enero de 2025
Actualizado el 31 de enero
Guardar
ssstwitter.com 1738226102949

El choque entre un avión de American Airlines y un helicóptero militar en las proximidades del aeropuerto Ronald Reagan de Washington D.C. ha dejado un saldo devastador. El siniestro, ocurrido poco antes de las 21:00 hora local, ha provocado al menos una veintena de fallecidos, aunque las autoridades temen que ninguno de los ocupantes haya sobrevivido.

El avión, un Embraer 175 operado por American Eagle, despegó de Wichita (Kansas) con 60 pasajeros y cuatro tripulantes a bordo. Al aproximarse a la pista de aterrizaje, colisionó con un helicóptero Black Hawk del Ejército estadounidense, en el que viajaban tres militares. La aeronave de pasajeros se precipitó al río Potomac, dificultando las labores de rescate debido a las condiciones climáticas extremas.

Un río helado y pocas esperanzas

Más de 300 efectivos de bomberos, guardacostas y equipos de emergencia han sido desplegados en la zona del desastre. John A. Donnelly, jefe del Departamento de Bomberos y Emergencias de Washington D.C., ha descrito las condiciones como "altamente peligrosas", con temperaturas bajo cero y un río cubierto de placas de hielo. "Estamos peinando cada metro cuadrado de agua con la esperanza de hallar sobrevivientes, pero la situación es complicada", ha explicado en una rueda de prensa.

La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, ha calificado el accidente como "una tragedia sin precedentes" y ha asegurado que todos los recursos disponibles se están destinando a las labores de rescate e investigación. No obstante, las esperanzas de encontrar personas con vida disminuyen con el paso de las horas.

Entre las víctimas, dos leyendas del patinaje artístico

Entre los pasajeros del vuelo accidentado se encontraban los excampeones mundiales de patinaje artístico Yevgenia Shishkova y Vadim Naumov. La pareja, que había obtenido el título mundial en 1994 y se había establecido en Estados Unidos como entrenadores, viajaba junto a su hijo, Maxim.

Según ha confirmado la federación estadounidense de patinaje, también otros patinadores que habían participado en los recientes campeonatos nacionales en Wichita se encontraban a bordo del avión siniestrado.

Una catástrofe que reaviva el debate sobre la seguridad aérea

El aeropuerto Ronald Reagan, conocido por su alta densidad de tráfico aéreo, ha sido escenario de múltiples incidentes en el pasado. Con más de 800 operaciones diarias, es uno de los aeropuertos con mayor actividad de Estados Unidos. La colisión ha reabierto el debate sobre la seguridad en la aviación comercial y militar en áreas de alto tráfico aéreo.

El secretario de Transportes, Sean Duffy, quien asumió el cargo hace apenas un día, ha prometido una investigación exhaustiva para esclarecer las causas del accidente. "Nuestra prioridad es apoyar a las familias de las víctimas y garantizar que se tomen medidas para evitar que algo así vuelva a ocurrir", ha declarado. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) ya ha tomado cartas en el asunto y se espera que en las próximas horas se publiquen las primeras conclusiones preliminares.

El mensaje de American Airlines y la incertidumbre de los familiares

El director ejecutivo de American Airlines, Robert Isom, ha emitido un mensaje en video en el que asegura que la compañía está colaborando con la investigación y brindando asistencia a los afectados. "Nuestro compromiso es con los pasajeros, sus familias y la transparencia en este proceso", ha señalado.

Mientras tanto, los familiares de los pasajeros esperan ansiosos en las instalaciones del aeropuerto, donde la aerolínea ha habilitado un número de contacto para atender sus consultas. La angustia y el dolor marcan las primeras horas tras el accidente, mientras la búsqueda de respuestas continúa en un río Potomac convertido en escenario de una de las peores tragedias aéreas de los últimos años en Estados Unidos.

Lo + leído