- Senegal alerta: Jammeh no acepta ahora su derrota en las elecciones en Gambia
Jammeh, dictador de Gambia, acepta su derrota en las elecciones
Esta mañana, en la embajada de Gambia en Dakar, Senegal, ha jurado su cargo el presidente electo de Gambia, Adama Barrow. En Banjul, capital gambiana, Yahya Jammeh, el perdedor de las elecciones del pasado diciembre, sigue aferrándose a su cargo al que accedió hace 22 años tras un golpe de estado. Debía haber abandonado la presidencia de la nación a las 00:00 h. de este jueves 18 de enero.
Tras aceptar su derrota electoral, Jammeh decidió impugnar el resultado de las elecciones de diciembreLas tropas senegalesas, bajo mandato de la Confederación Económica del África del Oeste (CEDEAO) han invadido Gambia para eliminar a Jammeh del poder por la fuerza e instaurar la recién inaugurada presidencia de Adama Barrow. El coronel senegalés al mando de la misión de la CEDEAO, Abdou Ndiaye, ha declarado que su ejército ha puesto en marcha una operación “significativa” para “restaurar la democracia” en Gambia. El coronel nigerino Seydou Maiga Moreau, encabezará los efectivos de la CEDEAO formados por soldados procedentes esencialmente de Nigeria, Ghana, Togo y Mali.Tal como informó Diario16, efectivos del ejército de Senegal están apostados en la frontera con Gambia desde que Jammeh, tras aceptar en un primer momento su derrota electoral, cambiara de opinión y decidiera impugnar el resultado de las elecciones.


Desde diciembre, los esfuerzos diplomáticos para convencer a Jammeh de que abandonara el poder han resultado infructuosos. Dos veces han ido a mediar con Jammeh comisiones de “personalidades de respeto” africanas encabezadas por la presidenta de Liberia Ellen Johnson-Sirleaf y su homólogo nigeriano Muhammadu Buhari.Este miércoles, día antes de que expirara el mandato de Jammeh, el presidente de Mauritania, Mohamed Uld-Abdelaziz, llegaba a Dakar y comunicaba al presidente senegalés Macky Sall y al próximo presidente de Gambia, Adama Barrow, que sus intentos para convencer a Jammeh para que dejara el poder habían sido vanos y que éste se negaba a abandonarlo.El jefe del ejército gambiano se ha comprometido a no implicar a sus soldados en una “disputa política”
