El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, ofrecieron este lunes una conferencia conjunta en el Despacho Oval, donde respondieron preguntas de la prensa durante unos 25 minutos. El encuentro, previo a una jornada de reuniones con líderes europeos en la Casa Blanca, dejó entrever un clima más cordial que en ocasiones anteriores y abrió nuevas interrogantes sobre el papel de Washington en la guerra de Ucrania.
Ambiente distinto al de febrero
La reunión marcó un contraste con el tenso cara a cara que ambos mandatarios mantuvieron en febrero. Esta vez, Trump se mostró receptivo y elogioso hacia Zelenskyy, subrayando avances en las conversaciones bilaterales y expresando su deseo de que el conflicto llegue a su fin. “Es un honor tener al presidente de Ucrania con nosotros. Hemos tenido muchas conversaciones positivas, muchas conversaciones interesantes, y creo que se están logrando avances”, afirmó el presidente estadounidense.
Zelenski, por su parte, agradeció los esfuerzos de Trump y sorprendió al presentarse con traje formal, un detalle resaltado tanto por el mandatario como por periodistas presentes, tras la polémica que había suscitado su vestimenta meses atrás.
Señales sobre seguridad y la OTAN
Uno de los puntos más relevantes fue la posición de Trump respecto a las garantías de seguridad para Ucrania. Aunque reiteró que Europa debe asumir un papel de liderazgo, no descartó un eventual despliegue de tropas estadounidenses en territorio ucraniano, una declaración que llamó la atención de analistas y aliados. “Lo discutiremos hoy, pero les brindaremos una excelente protección, una excelente seguridad”, aseguró Trump, dejando abierta la posibilidad de que Washington ofrezca a Kiev un respaldo cercano al que brinda la OTAN.
Cumbre trilateral
Trump también delineó su visión sobre los próximos pasos hacia la paz, sugiriendo una reunión trilateral entre él, Zelenski y el presidente ruso, Vladímir Putin. Según dijo, esta cita sería clave para explorar una salida al conflicto. Sin embargo, dejó claro que no considera indispensable un alto el fuego previo, lo que implicaría que los combates podrían continuar mientras avanzan las negociaciones.
“Vamos a tener una llamada telefónica justo después de estas reuniones de hoy. Y puede que tengamos o no un trilat. Si no tenemos un trilat, entonces los combates continúan”, explicó Trump antes de que la prensa abandonara la sala. “Creo que si tenemos un trilateral, hay una buena posibilidad de que tal vez termine. Pero [Putin] espera mi llamada cuando terminemos con esta reunión”.