Trump y su familia se forran con las criptomonedas mientras los hogares trabajadores sufren sus políticas

Donald Trump ha impulsado la inversión de fondos de pensiones en criptomonedas, mientras su fortuna y la de su familia ligada al sector cripto se dispara

12 de Agosto de 2025
Guardar
Trump criptomonedas bitcoin
Donald Trump en la Casa Blanca | Foto: The White House

Los precios de las criptomonedas, encabezadas por el bitcoin, registraron un fuerte repunte ante la expectativa de que el presidente Donald Trump firme una orden ejecutiva que permitiría a los fondos de pensiones 401(k) invertir directamente en criptomonedas y otros activos digitales alternativos.

El movimiento, que sería un giro histórico en la regulación de las inversiones para la jubilación en Estados Unidos, ha encendido las alarmas entre analistas económicos que advierten sobre riesgos financieros y nuevos conflictos de interés.

La medida podría aumentar sustancialmente la riqueza personal y familiar del presidente. Según estimaciones previas, el 60% de la fortuna de Trump (valorada en 5.500 millones de dólares) ya está vinculada a criptomonedas, y los intereses de la familia en este sector representan al menos la mitad del patrimonio nominal de su imperio empresarial.

Una vez más, el rey Donald toma decisiones desde la Casa Blanca que, sin vergüenza alguna, abren nuevas fuentes de ingresos para él y su familia, mientras las familias trabajadoras pagarán las consecuencias. Con inquietante parecido a las conductas que llevaron al colapso financiero de 2008, Trump está inaugurando una era de especulación tipo casino en Wall Street. La alta volatilidad del comercio de criptomonedas en planes de pensiones podría generar enormes pérdidas para los ciudadanos de clase media y trabajadora cuando la situación inevitablemente se complique.

Intereses cruzados y corrupción genética

La orden ejecutiva coincide con un momento de fuerte crecimiento de las empresas de Trump en el sector cripto. El presidente posee cerca del 53 % de Trump Media & Technology Group (TMTG), cuya cotización ha subido de forma abrupta en el segundo trimestre de 2025 gracias a su llamada “estrategia de tesorería de Bitcoin”, que recaudó 2.400 millones de dólares en bitcoin y activos relacionados.

TMTG ya anunció su intención de registrar al menos tres fondos cotizados en bolsa (ETF) de criptomonedas, entre ellos el Truth Social Bitcoin ETF, enfocado exclusivamente en bitcoin. En julio de 2025, las inversiones relacionadas con bitcoin, que ascendían a 2.000 millones de dólares, representaban dos tercios de sus activos líquidos.

Negocio familiar en la minería de criptomonedas

El interés de la familia Trump en el sector no se limita a la inversión pasiva. Donald Trump Jr. y Eric Trump, junto con socios empresariales, controlan el 20% de la empresa minera de bitcoin American Bitcoin, que planea salir a bolsa este mismo año mediante una fusión de acciones. La compañía busca posicionarse como uno de los principales actores en la producción de bitcoin en Norteamérica.

Riesgos para los ahorros de la jubilación

Expertos financieros señalan que permitir inversiones en criptomonedas dentro de planes 401(k) expone a millones de trabajadores a la alta volatilidad de este mercado. Aunque los defensores argumentan que la medida diversifica las opciones de inversión, los críticos insisten en que se trata de un sector poco regulado, propenso a fraudes, pérdidas abruptas y burbujas especulativas.

La medida, de firmarla el rey Donald, marcaría un cambio profundo en la filosofía de inversión de los fondos de pensiones, que tradicionalmente han priorizado activos de bajo riesgo como bonos del Tesoro y fondos indexados de acciones.

Escenario de alto riesgo político y económico

La orden ejecutiva podría convertirse en uno de los movimientos económicos más polémicos de la administración Trump, por la coincidencia entre el interés privado del presidente y el impacto de la medida en sus negocios. En un contexto internacional de creciente escrutinio sobre el sector cripto y mientras organismos como la SEC mantienen investigaciones sobre fraude y manipulación de mercado, la iniciativa refuerza el debate sobre la ética en la toma de decisiones presidenciales.

La aprobación de esta medida podría acelerar la adopción de criptomonedas en Estados Unidos, pero también abrir una puerta a una nueva era de inestabilidad financiera que, como advierten algunos, recuerda a los excesos especulativos previos a la crisis de 2008.

Lo + leído