jueves, 27junio, 2024
25.8 C
Seville

Moneda libre G1

Martín Sánchez
Martín Sánchez
Mártin Sánchez (pronunciación inglesa, con el acento en la "A" de Mártin) cantante de Rock Español, compositor, escritor, actor y productor, con más de 25 años de trayectoria profesional, es uno de los pocos artistas de de este país, que se atreven a hablar claro y sin ambages, sobre la actualidad más controvertida, manteniendo una postura crítica y políticamente incorrecta, ante prensa y público. Musicalmente Mártin re-define el concepto crooner aportando un aire más after-punk, sin perder un ápice de elegancia y utilizando el castellano como lengua base de su repertorio, Joe Strummer, Morrissey, Nick Lowe, Chris Isaak o Willy Deville serían algunos de sus referentes musicales más directos. Como articulista, probablemente sea uno de los más críticos, incisivos, frontales e irreverentes que haya parido madre, no hay cuestión, noticia o suceso, que no se atreva a abordar con audacia, desparpajo y vehemencia, despertando pasiones antagónicas con cada frase que escribe. Mártin Sánchez es un franco tirador certero, preciso y elegante, no hace prisioneros, no perdona y no se casa con nadie, una rara Avis dentro del panorama literario actual, una "especie en extinción", como el mismo expresa en una de sus canciones, y probablemente uno de los pocos "influencers" del momento, que merecen ser leídos y escuchados con interés y detenimiento.
- Publicidad -

análisis

- Publicidad -

El paradigma económico es uno de los principales factores esclavizantes que posee la Matrix a través del cual han conseguido el control absoluto del Ser humano durante siglos.

No en vano podríamos definir al «sistema» con sus clásicas fórmulas de dinero con respaldo o el actual dinero Fiat como una simple estructura piramidal financiera basada en la estafa y en la usura.

Luchar para cambiar esto no tiene ningún sentido porque esa estructura se alimenta, precisamente, de nuestra «energía». Y cuando ponemos el foco ahí, ya sea para atacarlo o para colaborar, lo estamos alimentando.

Siempre he defendido que la clave no está en cambiar el sistema sino en «salir» del sistema.

Aunque muchos califiquen esto como «utopía» (esa palabra inventada precisamente por los que no quieren que salgamos).

A Stephan Laborde no le pareció tal cosa y por eso escribió la teoría de la moneda libre, sobre la que en el año 2017 se creo la moneda G1 (las Junas). Una moneda de intercambio descentralizada libre de especulación e imposible de monopolizar.

La moneda G1 se basa, principalmente, en la creación de una red de confianza entre personas que permite el intercambio de bienes o servicios y que el propio individuo puede producir por el mero hecho de estar vivo.

Esto supone una alternativa real a la economía «oficial» y el fin de la extorsión por parte del estado sobre el individuo. Hoy por hoy, la moneda G1 está empezando a funcionar en distintos puntos de Europa, Estados Unidos y latino América.

Se trata de empezar a basar al menos, una parte de nuestra economía en algo mucho más justo, más humano y más esperanzador. En nuestras manos está impulsar esta alternativa y hacer que cada vez funcione más y mejor.

- Publicidad -
- Publicidad -

Relacionadas

- Publicidad -
- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Introduce tu nombre

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

últimos artículos

- Publicidad -
- Publicidad -

lo + leído

- Publicidad -

lo + leído