domingo, 24septiembre, 2023
20.9 C
Seville
- Publicidad -

Entrevistas

“El sectarismo ocultó durante décadas la obra periodística y literaria de Chaves Nogales”

Lejos de anclarse en el cliché, la figura del periodista sevillano Manuel Chaves Nogales (Sevilla, 1897-Londres, 1944) se acrecienta día a día tras décadas...

Verde Prato: la belleza de un euskera que te envuelve y un ritmo que te atrapa

Escuchar a Verde Prato es como ver un paisaje que cambia, entre claros y nubes, entre verdes intensos, amarillos, ocres, rojos, tierra. Escuchar la...

La ‘libertad’ de Ayuso es la falsa libertad de Las Vegas, la ley de la jungla en la que los fuertes siempre se imponen”

El periodista y escritor Javier Valenzuela (Granada, 1954) fue cronista de sucesos en El País durante aquel legendario Madrid de la Movida en los...

“El microcosmos de la familia es el centro de mi novelística”

La escritora valenciana María García-Lliberós, también licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad de Valencia y en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad...

“La relación con mis personajes es como la que tengo conmigo mismo: busco milagros y hazañas de todo tipo”

El escritor Javier Puebla (Madrid, 1958) guarda en su interior más profundo probablemente mucho del niño que siempre fue Alfonso Cabeza de Vaca, el...

“No creo que el humor sea la peor botica para ver luz al final del túnel”

La escritora Edurne Portela alaba la “profundidad” de la obra de Unai Elorriaga (Algorta, 1973) en su sentido más literario, gracias a un estilo...

“Cada una de nuestras infancias es una ficción creada por nosotros mismos con la que intentamos protegernos de muchas cosas”

El hecho de vivir desde hace un tiempo en Argentina le está marcando nuevos derroteros aún no explorados en su literatura. Y a Andrés...

“La poesía está viviendo un apogeo sin precedentes”

Nudo, festival de poesía desatada. ¿Por qué? ¿Hay otra poesía atada? Claro, la que se queda en la página. Invitamos a que la poesía salte,...

“Tratar de mantener la dignidad en la España de posguerra era un lujo que no todos podían permitirse”

Aquel país destrozado y abierto en canal tenía que sobrevivir pese al dictador y sus secuaces, de cualquier manera, pero seguir adelante al fin...

“Dejemos de poner el foco en ellas. ¿No deberían ser los hombres los que cambiaran de actitud?”

El jurado del Premio Biblioteca Breve 2023 ha visto en esta novela sin concesiones a buenismos varios de la cordobesa con acento andaluz Rosario...
- Publicidad -

últimas noticias

- Publicidad -