La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, del Partido Popular, ha intentado censurar el trabajo de una periodista y la ha amenazado con hablar con el director de la emisora de radio Onda Cero para la que trabaja en la ciudad andaluza después de que la profesional le preguntara por el caso de cuatro policías locales investigados por un juzgado granadino por el delito de revelación y descubrimiento de secretos, tras ser denunciados por una víctima de violencia machista ex pareja de un subinspector del cuerpo de seguridad municipal, que actualmente tiene orden de alejamiento sobre su víctima y pulsera de control para garantizarlo. La Asociación de Periodistas de Granada (APG) ha mostrado su apoyo a su compañera y el rechazo total a las amenazas de la alcaldesa granadina y considera “un ataque injustificado a la libertad de expresión” la actitud de la regidora.
Las amenazas de la primera edil de Granada a la profesional de la información se produjo el pasado jueves después de conocerse la investigación de estos agentes por parte de la titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Granada, Susana Álvarez Civantos, como ha adelantado María Andrade en El Independiente de Granada. Un día antes, la jueza había tomado declaración en calidad de investigados a cuatro agentes locales de Granada por presuntamente acceder hasta en al menos 50 ocasiones al sistema Viogén para el seguimiento integral en los casos de violencia de género de una víctima, sin estar autorizados para ello.
La Asociación de Periodistas de Granada considera que amenazar a una informadora con ‘hablar con su director’, “nos retrotrae a los tiempos más oscuros de esta profesión”
La jueza también investiga la información aportada por la concejala socialista Raquel Ruz, quien ha asegurado que la concejala de Seguridad, Ana Isabel Agudo, y la propia alcaldesa eran conocedoras en primera persona del temor de esta víctima de violencia machista, ya que les informó a ambas por escrito e incluso se dirigió a la alcaldesa en un acto del pasado 25 de Noviembre.
La Asociación de Periodistas granadinos añade en un comunicado hecho público este lunes 31 que “si grave nos parece lo anterior, amenazar a una periodista con ‘hablar con su director’, nos retrotrae a los tiempos más oscuros de esta profesión, cuando llamadas como la que amenazó la alcaldesa se traducían en despidos fulminantes de los periodistas causantes de las mismas”.
La periodista de Onda Cero en Granada Aitana Ocaña formuló su pregunta a la alcaldesa “de manera absolutamente correcta”, según la APG, sobre el caso y la información que se había conocido ese día. “Sorprendentemente, al finalizar su atención a los medios, la alcaldesa se dirigió a periodista de Onda Cero alzando la voz, para reprocharle la pregunta que, según Carazo, era impropia de una periodista seria. En el mismo tono le transmitió que un medio como Onda Cero no debería plantear esas cuestiones, advirtiéndole de que iba a hablar con el director de la emisora. Todo ello ante la sorpresa de los presentes”, explica la APG.
La asociación que representa a los periodistas de Granada condena “tajantemente” la actitud de la alcaldesa de Granada, “absolutamente impropia de la máxima representante democrática de una ciudad como Granada y más cercana a la que era habitual en tiempos pretéritos”, apunta la APG. “Abroncar públicamente a una profesional de la información por haber formulado una pregunta incómoda, pero absolutamente pertinente, trasluce una visión inaceptable del derecho constitucional de la libertad de expresión y del papel que los medios de comunicación deben tener en una sociedad democrática”, señalan los profesionales de la información granadinos.
Los periodistas consideran un “ataque injustificado a la libertad de expresión” la actitud de Marifrán Carazo, que sólo ha trasladado sus disculpas al director de la profesional amenazada
A raíz de estas amenazas y en señal de protesta, Onda Cero en Granada decidió no emitir información del consistorio granadino. El equipo de gobierno municipal anunció que había pedido disculpas a la dirección del medio. “Inapropiadas también nos parecen las disculpas protagonizadas por la alcaldesa, que en lugar de dirigirse a la periodista amenazada, se formularon al director de la emisora, que con esa fórmula tan “imaginativa”, acabó recibiendo el mensaje de queja que Marifrán Carazo quería hacerle llegar”, explica la Asociación de Periodistas.
Cerco a las víctimas
El Juzgado de Instrucción número 4 de Granada tomó declaración el pasado 26 de marzo a cuatro agentes de la Policía Local de Granada en relación a un delito de revelación y descubrimiento de secretos denunciado por una víctima de violencia de género. Los cuatro agentes comparecieron ante la jueza y todos contestaron a las preguntas planteadas en sede judicial por las partes. Todos acudieron estando en situación de libertad y el Juzgado ha acordado mantenerlos en esta misma situación de libertad provisional investigados por el referido delito.
La causa, que no se encontraba bajo secreto de sumario, se inició a raíz de una denuncia presentada por una víctima de violencia de género ante la Guardia Civil, que posteriormente presentó un atestado por estos hechos ante los juzgados de la capital.