Canal Sur dedicó diez veces más tiempo al día de la croqueta que a la comparecencia judicial del novio de Ayuso

Los informativos de la televisión andaluza otorgan un 1.300% más cobertura a los casos judiciales del entorno de Sánchez que al de los cuatro altos cargos de Moreno Bonilla imputados por prevaricación y malversación

10 de Abril de 2025
Actualizado el 11 de abril
Guardar
MORENO BONILLA ENTREVISTA CANAL SUR

Los estudiantes de Periodismo tienen en los análisis detallados y exhaustivos de los trabajadores de Canal Sur sobre la cobertura de sus informativos una útil herramienta de primer nivel para futuras tesis doctorales sobre los efectos perniciosos de la manipulación informativa y la injerencia política en la transmisión de noticias veraces más allá de los intereses partidistas y espurios. El último análisis semestral del Consejo Profesional de la RTVA, órgano autónomo elegido por las y los profesionales de Canal Sur Radio y TV encargado de velar por la independencia y las buenas prácticas periodísticas, relativo a las informaciones aparecidas en Noticias 1 y 2 durante los meses de octubre a marzo pasado, concluye que los casos judiciales que acaparan casi toda su atención periodística son los relativos al entorno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ocupan un 1.300% más tiempo que el que la Dirección de Informativos ha decidido que Canal Sur dedique al de los presuntos contratos irregulares a dedo del Gobierno de Moreno Bonilla, que por el momento ya tiene imputados a cuatro altos cargos en dos juzgados de Sevilla y Cádiz, investigados por los delitos de prevaricación y malversación.

En estos últimos seis meses, el criterio periodístico de la dirección de Canal Sur ha decidido que las investigaciones judiciales al gobierno de la nación debían extenderse a una cobertura total de 317 minutos y 34 segundos, “el tema que más minutos ha ocupado en estos seis meses de información en Canal Sur TV”. En cambio, el tema judicial que afecta de lleno a Andalucía, el de los contratos sanitarios troceados y adjudicados a dedo por el Gobierno de Moreno Bonilla, apenas ha recibido una atención de sus informativos muy secundaria, exactamente 22 minutos en todo el semestre, pese a la gravedad de un caso que ya salpica a varios altos cargos del ejecutivo autonómico por presuntos delitos graves.

Los dudosos criterios periodísticos que la Dirección de Informativos ha plasmado en el reparto de las distintas noticias quedan en evidencia tras el completo trabajo de los propios profesionales de Canal Sur, que en medio año han detectado un total de 470 malas prácticas periodísticas en la televisión pública de los andaluces. Así, mientras el pasado 5 de octubre se dedican casi dos minutos de su informativo a un libro de chistes, se elude informar que el 37% de la población andaluz está en riesgo de exclusión social. O aquella escaleta del pasado 28 de marzo en la que se decide incluir una exposición de Snoopy en París y, en cambio, obviar por completo, la entrega de 100.000 firmas a la Presidencia de la Junta por el deterioro de la sanidad pública, a sabiendas de que el tema de la sanidad es una de las mayores preocupaciones de los andaluces según los últimos barómetros del CIS andaluz, encargado por el propio ejecutivo de Moreno Bonilla.

El caso de los contratos sanitarios a dedo del Gobierno andaluz ha recibido una cobertura total de 22 minutos en los últimos seis meses

Los ejemplos lacerantes que ponen en solfa no sólo la profesionalidad periodística de la directiva de Canal Sur sino su ética profesional se suceden de forma alarmante en el estudio de los profesionales del Consejo de la RTVA. Otro ejemplo: Se dedicó tres veces más tiempo a una feria de bodas en Jaén que a la sentencia por el pago en negro de la sede del PP en Génova 13 de Madrid el pasado 15 de noviembre.

Quiebra de la independencia

Pero ha sido el tema de la judicialización de los contratos a dedo de la sanidad pública andaluza el que ha destapado con mayor sonrojo las vergüenzas de Canal Sur, que los trabajadores han definido como “la quiebra de la independencia” de la televisión pública andaluza. De este modo, entre octubre y marzo pasados, Canal Sur TV ha dedicado 22 minutos a los contratos de emergencia de la Junta de Andalucía. El 90% del tiempo, casi 19 minutos, han sido totales de actores políticos, la mayoría en intervenciones parlamentarias, sin contexto o explicación alguna. “Se trata de un tratamiento antiperiodístico, ya que no se ha elaborado ni un solo video o panel explicando en qué consisten las investigaciones judiciales o los contratos bajo sospecha”, denuncian los trabajadores del ente público andaluz. Sin ir más lejos, cuando el 3 de octubre pasado la justicia abre una investigación al gobierno de Moreno Bonilla por adjudicar a dedo 243 millones de euros a clínicas privadas con una ley derogada, la noticia, de indudable interés periodístico a todos los niveles, no forma parte del relato informativo de Canal Sur TV en ningún momento.

Lo + leído