El presidente de la Fundación Franco , el general en reserva Juan Chicharro y quien fuera el Ayudante de Campo del Rey Emérito, se niega a entregar al Gobierno los documentos originales del dictador Franco que esta organización tiene en su poder. Según una entrevista concedida a Political Hispanic, "el gobierno social-comunista español quiere controlar estos papeles porque les preocupa que la sociedad acceda a informaciones que ciertos sectores de la izquierda de este país no quieren que se sepa".
Para el general franquista, Españaatraviesa por un momento de grave debilidad, motivada por la pandemia mundial, y en la entrevista con Political Hispanic, se muestra muy crítico con la situación política en el país, y habla en nombre del sentir de las Fuerzas Armadas, en relación a los últimos acontecimientos.
El presidente de la Fundación, sostiene que “en España existe una clara persecución a lo que representó el régimen político del general Franco, en concreto con la profanación que, no exhumación de la tumba de Franco, que es el primer paso a través de la Ley de Memoria Histórica, pues pretenden borrar todo lo que hizo Franco, tergiversando todo lo que ha sucedido, cambiando la realidad histórica por una realidad nueva al más puro estilo orwelliano, para llevarnos a esa república plurinacional de la que hablan los comunistas”.
En relación a los archivos de la Fundación, la controversia suscitada deviene porque al general Chicharro le solicitan los miles de documentos relacionados con el general Franco, pero la respuesta de esta entidad a la polémica es que “el archivo de la fundación nacional es un archivo privado, son documentos personales de Franco, y contienen una parte importante de la historia de España”.
“Son documentos de acceso libre, está todo digitalizado, se encuentran en el Archivo Histórico Nacional de Salamanca, con un convenio con el Ministerio de Cultura, el acceso es libre, afectado por la Ley de Secretos Oficiales franquista, aún en vigor, y la Ley de Protección de Datos, pero quieren hacerse con el archivo porque hay muchos documentos que al partido socialista y al partido comunista, no les interesan que salgan a la luz. Estos documentos, los tienen en Salamanca y pueden hacer con ellos lo que les venga en gana, pero los originales los tenemos nosotros y difícilmente pueden tenerlos, salvo que los incauten”.
Preocupación
En Estados Unidos, así como en gran parte de Europa, según el presidente de la Fundación Franco,"hay cierta preocupación que, dada la deriva política hacia el comunismo que asola a España, que podría afectar a los acuerdos sobre las bases conjuntas de Morón de la Frontera y Rota, destacando el general Chicharro, las relaciones de la OTAN y EEUU, pues las bases son conjuntas, pero hay un aspecto concreto que siempre me preocupó, que es la relación de la Base Naval de Rota y Gibraltar, es una base militar utilizada mucho por los norteamericanos, con lo que me pregunto porqué usan la Base de Gibraltar sí tiene la Base de Rota al lado”, reconoce en la entrevistaa Political Hispanic.
“España nunca ha dicho nada sobre esta cuestión, no defendemos la soberanía de Gibraltar como habría que hacerlo, lo cual, resulta vergonzoso, y es algo que estamos viendo en estos momentos, porque hay un submarino nuclear norteamericano en Gibraltar y un movimiento de aviones muy importante también en esta Base, por tanto, apelaría a que EEUU dejase de cooperar con los británicos, y aclare en que condiciones le interesa Rota”, subraya.