El giro de Pedro Sánchez hacia el reconocimiento del Sáhara Occidental como territorio marroquí ha dado un paso más en las últimas horas. En la página web del Ministerio de Exteriores, en el mapa donde se pueden localizar las ubicaciones de las embajadas y consulados de España en el mundo, ha desaparecido la frontera entre el Sáhara y Marruecos. Esto supone un reconocimiento implícito de la soberanía marroquí del territorio.
Sin embargo, en la misma página web oficial, se puede descargar un documento de información sobre Marruecos en el que sí aparece todavía la delimitación territorial con el Sáhara.

Este documento, fechado en marzo de 2022, hace una salvedad en el pie de foto de dicho mapa: "Aviso: Las fronteras trazadas no son necesariamente las reconocidas oficialmente" . Entonces, ¿cuál es la frontera reconocida por España? ¿La de este mapa o la que elimina la separación entre el Sáhara y Marruecos? Tras la modificación, todo parece indicar que el válido es el que "reconoce" la soberanía marroquí sobre el territorio del que España es, oficialmente, potencia colonizadora.
Por otro lado, ese mapa de Exteriores que elimina la frontera entre Marruecos y el Sáhara coincide con el que se encuentra publicado en la web de la Embajada marroquí en España y que llega a incluir, incluso, a Ceuta y Melilla como parte del Reino de Marruecos.
