Desde el Gobierno hasta directivos del Íbex: nadie escapa a una citación del juez Peinado

El magistrado maneja una larga lista de personajes de relevancia que han pasado ya o pasarán por el Juzgado Número 41 de Madrid por el caso Begoña Gómez

18 de Abril de 2025
Actualizado el 21 de abril
Guardar
El juez Peinado sale del juzgado de Madrid.
El juez Peinado sale del juzgado de Madrid.

El juez Peinado prosigue con su investigación prospectiva contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno. Cada día abre una nueva línea de investigación; cada día llama a declarar a nuevos testigos. Y así será hasta las próximas elecciones. Hay que quedar bien con la extrema derecha y con Vox.

No hay ningún estamento del Estado que no tenga a algún representante imputado o citado como testigo para prestar declaración sobre el famoso máster para la Universidad Complutense de Madrid, convertido en el peor escándalo de la historia. El sumario, una bagatela o minucia, no se sostiene si lo comparamos con el hecho de que el Partido Popular acumula 30 causas pendientes por corrupción con decenas de imputados y millones de euros defraudados a Hacienda, en dinero negro y en comisiones. Eso sí que es un gigantesco asunto de corruptela institucionalizada y no el cursillo universitario por el que Peinado pretende meterle la perpetua a la primera dama

Podría decirse que el magistrado no cejará en su empeño, y si tiene que llamar a declarar a media España, lo hará. “El Gobierno en su conjunto ya ha sido salpicado por citaciones difíciles de explicar, como la del ministro Félix Bolaños o la de otros cargos de Moncloa, por acusaciones no probadas y una sombra de conexiones que arrancaron con el caso Koldo, y ahora, el juez Peinado ha ido más allá y ha comenzado a citar a declarar a directivos de empresas del Ibex 35 como Indra, Telefónica o Google”, asegura El Plural.

Según este medio, el juez Juan Carlos Peinado ha procedido a las citaciones de diferentes pesos pesados del sector del software, como el nuevo presidente de Telefónica, Marc Murtra, al responsable de Relaciones Institucionales de Google, Miguel Escassi, al que fuera responsable de estrategia y jefe de gabinete de Murtra al frente de Indra, Manuel Ausaverri, al ex director ejecutivo de Indra Sistemas, Fernando Abril Martorell, y al presidente de GAT Inversiones, Rosauro Varo.

“El objetivo de Peinado con esta línea de investigación es indagar en la supuesta apropiación de una herramienta de software para el máster de la Complutense por parte de Begoña Gómez, de acuerdo a una querella presentada por la organización ultraderechista Hazte Oír. No obstante, según han explicado ya Begoña Gómez y la propia Universidad, ella nunca registró ese software a su nombre y todo se reduce a que, con el visto bueno del centro, alojó la herramienta en una página web creada por una de sus empresas”, añade El Plural.

El juez Juan Carlos Peinado ha descartado concluir este mes la investigación a la esposa del presidente del Gobierno y ha decidido ampliar medio año más la causa, ya que -explica-, aún tiene diligencias pendientes.

En una resolución, Peinado detalla que el 16 de abril se cumple un año del inicio de la causa y antes de ese plazo debe decidir si prorroga o no la investigación, y señala que “si no se llevara a cabo, en plazo, el acuerdo de prórroga de la instrucción, llevaría a una caducidad, equivalente a un sobreseimiento”.

Para prorrogar la causa, el juez argumenta que en la actualidad están pendientes de expedirse varios informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, entre ellos el del expediente de Air Europa aportado por la SEPI, así como uno relativo al análisis por la UCO de las cuentas bancarias y todos los hechos vinculados con la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Además, recuerda que aún quedan todas las diligencias practicadas y los informes recibidos que pudieran decretarse procedentes para el esclarecimiento de los hechos.

“Lo que se puede derivar de lo anterior es que difícilmente pueden ser cumplimentadas dichas diligencias pendientes de practicar antes del día 16 de abril del presente año”, concluye Peinado en su escrito.

En concreto, Google informó de que había invertido 110.000 euros en dicho software, y explicaron que en diciembre de 2022 Google Ireland Limited firmó un acuerdo de patrocinio con la Universidad Complutense en el que “se comprometía a patrocinar el Proyecto Transforma TSC mediante la aportación de 40.000 euros”.

Lo + leído