Interinos: Secretarios e Interventores locales exigen al gobierno que cumpla la ley

Una ley que debería haberse asumido desde 1999 y que el Estado incumple sistemáticamente

06 de Abril de 2025
Actualizado el 07 de abril
Guardar
ANTISI: Los interinos de la Administración Local exigen al gobierno que aplique la normativa europea

Son más de tresmil personas las que a día de hoy se encuentran en situación de incertidumbre en la Administración Local de los miles de municipios españoles. Se trata de Secretarios, Interventores que llevan años trabajando como interinos y que esperan que el Gobierno transponga la normativa europea, que data del año 1999 y que aún no ha encontrado aplicación, a pesar de ser obligatorio hacerlo. Han organizado la Asociación ANTISI (Asociación Nacional de Secretarios,Interventores y Tesoreros Interinos) para defender sus derechos, que en realidad, deberían ser los de cualquier ciudadano contribuyente que se preocupe por la legalidad, la justicia y el buen funcionamiento de lo público. 

Un colectivo de trabajadores públicos que tienen como objetivo lograr la fijeza en sus puestos de trabajo, haciendo cumplir lo establecido en la Directiva 1999/70/CE del Consejo y respaldado por las recientes sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

No piden otra cosa más que el gobierno de España aplique de manera efectiva las normativas europeas que prohíben el abuso de contratos temporales. 

También forman parte de la plataforma "¡Fijeza ya!" luchan precisamente por promover una administración pública más justa y eficiente, donde los derechos laborales de los empleados públicos sean respetados. Cumplir con la normativa europea, además de ser obligatorio para el Estado español, supondría también justicia, pero sin duda, mantener reforzada la administración local, vertebradora de la cohesión social y del factor vital de desarrollo de nuestros territorios. 

La situación que están viviendo miles de trabajadores públicos es realmente escandalosa. Parece increíble que sea la propia administración la que vulnere los derechos de sus propios trabajadores. Y precisamente por ello, hablo con Lorenzo y Cristina, que representan a otros tantos trabajadores que llevan décadas en situación de interinidad, incluso algunos esperando que un examen oposición realizado hace dos años obtenga resultados. 

Quieren quedarse donde están, donde llevan estando décadas. Quieren tener una estabilidad laboral, una seguridad para poder continuar con una labor imprescindible que vertebra y da seguridad al funcionamiento de la Administración Local, esa tan dañada y de la que tanto se habla como "España vaciada". 

Pulsa aquí para conocer lo que está sucediendo y la importancia de poner soluciones de manera urgente. 

ANTISI, a través de Lorenzo y Cristina, nos explica cómo en muchos casos la Administración Local depende únicamente de trabajadores como ellos, y remarcan que están exigiendo lo que les corresponde, una iniciativa que fue promovida por el propio Ministerio de Transformación Digital y Función Pública, que no se está cumpliendo. 

Acceda a la entrevista aquí. 

ANTISI
ANTISI

 

 

Lo + leído