El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto este domingo la creación de un gran pacto de Estado frente a la emergencia climática, en respuesta a la ola de incendios forestales que azota a Galicia y a otras regiones de España en las últimas semanas.
El anuncio se produjo tras una reunión en el Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde Sánchez estuvo acompañado por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
“El cambio climático interpela a todas las administraciones públicas, pero también a los grupos parlamentarios, a la sociedad civil, a la ciencia, a la empresa y a los sindicatos. En definitiva, interpela al conjunto del país”, afirmó Sánchez, quien subrayó la necesidad de alcanzar un consenso político y social que deje la lucha contra la crisis climática al margen de la confrontación partidista.
Prevención y anticipación
El presidente insistió en que España necesita “una reflexión de fondo” para redimensionar las capacidades no solo de respuesta inmediata a los desastres naturales, sino también de prevención. Recordó que los efectos de la emergencia climática ya no se limitan al verano y los incendios, sino que incluyen fenómenos extremos como las danas en otoño e invierno.
El objetivo, explicó, es diseñar una estrategia nacional que anticipe una respuesta “más garantista y segura” para los ciudadanos ante el agravamiento de los impactos del cambio climático. Para ello, el Ejecutivo central pretende sentar en septiembre las bases del futuro pacto de Estado.
Sánchez puso como ejemplo la necesidad de ofrecer a los servidores públicos mejores herramientas, no solo durante la extinción de los fuegos, sino también en la fase previa, para aumentar la eficacia y reducir los riesgos.
“No puede haber impunidad”
En paralelo al anuncio político, Sánchez lanzó un mensaje contundente contra quienes provocan los incendios de manera intencionada: “No puede haber impunidad. Aquellas personas que hayan provocado estos incendios tienen que rendir cuentas ante la Justicia”.
Asimismo, trasladó un mensaje de apoyo a la ciudadanía gallega, garantizando que la Administración General del Estado pondrá “todos los recursos” a disposición de la Xunta para sofocar las llamas y ayudar en la reconstrucción de las zonas afectadas.
“Se trata de actuar en lo urgente, en la extinción, pero también en lo importante: reconstruir y replantear todas las políticas vinculadas a la emergencia climática con una mayor eficacia”, señaló el jefe del Ejecutivo.
Un desafío compartido
El planteamiento de Sánchez abre un nuevo capítulo en la agenda climática española, en un momento en que la combinación de temperaturas extremas, sequía y abandono del territorio ha disparado el riesgo de grandes incendios. La propuesta de un pacto de Estado busca blindar la respuesta institucional frente a un fenómeno que, según advirtió, “ya no es coyuntural, sino estructural”.