Un rey Baltasar al que los andaluces podrán exigirle en año electoral que mejore la sanidad, climatice los colegios y no manipule Canal Sur

El oscurantismo se acumula sobre la elección de Moreno Bonilla por el Ateneo de Sevilla como rey mago en la cabalgata de 2026, el enésimo gesto populista que colma la paciencia de la oposición

08 de Julio de 2025
Actualizado el 09 de julio
Guardar
Moreno Bonilla populismo
No hay animal que se resista a ser fotografiado junto al presidente andaluz en cualquier acto oficial.

La capacidad de sorprender del presidente de todos los andaluces siempre va pareja a la utilización que hace del populismo más huero en beneficio de una imagen labrada con incuestionable solvencia mediática a base de mucho asesor siempre pendiente de él y del más pequeño de sus movimientos y también de sus declaraciones públicas, además de una medida equidistancia buenista con los problemas más lacerantes y algún que otro gesto sorpresa, como el protagonizado este lunes al hacerse público que encarnará en Sevilla al rey Baltasar en la Cabalgata de Reyes Magos del próximo 2026, año electoral en Andalucía, que organiza el Ateneo. Las preguntas se acumulan en torno a este último movimiento repleto de oscurantismo de un presidente obsesionado hasta el paroxismo de su imagen pública.

Mientras tanto, todos los andaluces que lo deseen tendrán una inmejorable oportunidad el próximo 5 de enero de 2026, año que se celebran las próximas elecciones autonómicas andaluzas, para exigirle al rey mago Baltasar de la Cabalgata de la capital andaluza que obre el milagro y utilice sus poderes mágicos para mejorar, con más dotación presupuestaria y una adecuada gestión, la colapsada sanidad pública de la comunidad, o climatice de una vez las decenas de colegios e institutos públicos que aún no tienen un sistema adecuado de refrigeración o ponga fin a los interminables episodios de propaganda y manipulación informativa que la radio y la televisión pública de Andalucía, Canal Sur, vienen realizando en los últimos años, como han denunciado reiteradamente sus propios trabajadores.

La formación andalucista de izquierdas Adelante Andalucía ha registrado en el Parlamento autonómico una batería de preguntas para que el Grupo Popular las responda por escrito para despejar cualquier duda sobre el proceso de selección de Moreno Bonilla como rey Baltasar en la Cabalgata del Ateneo sevillano en pleno año electoral.

Moreno Bonilla saluda este lunes al líder andalucista José Ignacio García en el homenaje al Padre de la Patria Andaluza, Blas Infante.
Moreno Bonilla saluda este lunes al líder andalucista José Ignacio García en el homenaje al Padre de la Patria Andaluza, Blas Infante.

El portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio Garcia, se ha mostrado muy crítico con este enésimo gesto de populismo dado nuevamente por el presidente andaluz. “Esto es usar políticamente algo que debería ser sagrado: la cabalgata de reyes y la ilusión de los niños y niñas. ¿Se imaginan que todos los alcaldes se pusieran de rey mago el año de las elecciones? Hay cosas que no se tocan y el PP las está manoseando”, ha criticado el diputado andalucista.

El Ateneo sevillano considera decisivo para la elección que Moreno Bonilla, “un hombre de familia, amante de las tradiciones andaluzas y familiares”, que mantenga desde 2020 un belén en la sede de la Presidencia de la Junta

Adelante Andalucía quiere saber, de entrada, si la cabalgata en la que participará Moreno Bonilla formará parte de la agenda institucional o será un acto estrictamente personal. “¿Se hará cargo la Junta de Andalucía del coste que supone la participación como Rey Mago en la Cabalgata de Reyes de Sevilla?”, pregunta la formación andalucista, que también quiere conocer el presupuesto destinado a dicha actividad por parte del presidente de la Junta. Por último, Adelante Andalucía se pregunta si ha existido “algún tipo de acuerdo, contrato o subvención con el Ateneo de Sevilla en los últimos cinco años”.

El Ateneo de Sevilla ha defendido en un comunicado la elección de Moreno Bonilla como rey Baltasar por ser “un hombre de familia, amante de las tradiciones andaluzas y familiares”. Para el Ateneo, ha sido decisiva en su elección el hecho de que el presidente andaluz puso en marcha el “ya conocido belén de San Telmo” en la sede de la Presidencia de la Junta, que todas las navidades desde 2020 instala en la capilla barroca de la sede de la Presidencia de la Junta con la colaboración de alguna asociación andaluza de belenistas. “También es fiel a la tradición de la Cabalgata, a la que asiste anualmente con su familia en Sevilla o en algún punto de Andalucía”, añade la centenaria institución sevillana.

Lo + leído